Ayer, la Superintendencia Financiera certificó en 22,97 por ciento efectivo anual la tasa de usura o límite de intereses que se podrá cobrar en los créditos ordinarios y de consumo en el segundo trimestre del año, es decir, a partir de mañana. Este tope, que llegó a su nivel más bajo de los últimos dos años, es inferior al que rigió entre enero y marzo, que fue de 24,21 por ciento efectivo anual, para un descenso de 1,24 puntos porcentuales. De acuerdo con lo determinado por la Superfinanciera, el Interés Bancario Corriente (IBC) para ese tipo de préstamos entre abril y junio será de 15,31 por ciento efectivo anual, el cual se encontraba en 16,14 por ciento anual. El límite de 22,97 por ciento se aplicará para las compras a plazos con tarjetas de crédito, financiación de vehículos y préstamos de libre inversión, entre otros. Entre tanto, la tasa de usura para los microcréditos continuará sin cambios, en 33,93 por ciento efectivo anual. La reducción del nivel de usura se inició en abril del 2008, cuando se encontraba en 32,88 por ciento. A partir de ese momento, la Superintendencia ha ordenado diez reducciones consecutivas en forma trimestral.ADRVEG
Finanzas
31 mar 2010 - 5:00 a. m.
Sigue baja en límite de tasas de interés del crédito ordinario
La época de tasas de interés bajas para los usuarios de crédito continuará durante otros tres meses.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
