MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2007 - 5:00 a. m.

Sigue preferencia de los extranjeros por destinos turísticos colombianos

El turismo internacional sigue siendo un importante rubro de la economía colombiana. Entre enero y julio de este año, la cifra de extranjeros que ingresaron a través de los puntos de chequeo del DAS en aeropuertos y algunos puestos de control terrestre, llegó a la cifra de 676.610, un 15 por ciento más que durante el mismo período de 2006.

POR:

Entre tanto, los turistas que llegaron al país a través de las fronteras fueron 416.512 durante los dos primeros trimestres del año, de los cuales 391.017 llegaron desde Venezuela, a través de Cúcuta, Maicao y Arauca. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, aseguró que el incremento de visitantes internacionales hace parte de los logros y metas del Gobierno, que ha venido trabajando en convertir al país en un destino turístico de clase mundial. “Los ingresos que deja el turismo al país son fundamentales para el crecimiento económico. Es dinero que no solo llega a las grandes cadenas hoteleras o a las aerolíneas, sino también a decenas de personas que viven de los servicios del sector. Estamos trabajando en lograr que al país lleguen 4 millones de visitantes extranjeros en 2010; incrementando los ingresos de 2.000 millones de dólares en 2006, a 4 mil millones al año al final de este Gobierno”, precisó el Ministro Plata. De acuerdo con cifras de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, según el DAS, llegaron en julio 114.985 pasajeros extranjeros, 14.607 más que en junio. En su mayoría los visitantes fueron ciudadanos estadounidenses; 158.190 entre enero y julio; lo que significa un incremento del 4.8 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Los pasajeros provenientes de E.U. fueron el 23.4 por ciento del total de viajeros extranjeros por vía aérea. América del Sur sigue siendo, en bloque, la que más turistas aportó al país durante los primeros 7 meses del año. De la región llegaron 268.035 visitantes, un 39,6 por ciento del total. Y Venezuela es, entre los latinoamericanos, el país cuyos ciudadanos más nos visitan. Entre enero y julio la cifra fue de 89.700 personas, 22.972 más que en iguales meses de 2006. Ecuador también aumentó su número de visitantes, pasando de 54.882 en los primeros 7 meses de 2006, a 65.466 en 2007; para un incremento del 19,3 por ciento. Desde España llegaron 65.466 visitantes; México 33.713 y Perú 33.713 personas. Tuvieron incrementos importantes en este período los turistas provenientes de Argentina, con 30,6 por ciento; Brasil, 34,2 por ciento; Chile, 29,8 por ciento; Bolivia, 41.2 por ciento; Suecia, 28,2 por ciento y Australia 27,3 por ciento. Los cruceros también fueron fundamentales en el fortalecimiento del sector turístico. Este año han llegado 40 buques de turismo a los puertos de Cartagena, Santa Marta y San Andrés, con 46.445 pasajeros, significando un crecimiento del 42,2 por ciento respecto a los 7 primeros meses del año pasado. “Para la temporada 2007/2008 ya está programada la llegada de 122 barcos y 198.000 pasajeros. Además, el próximo año Cartagena será puerto de embarque para la Royal Caribbean”. LAS CIUDADES MAS SOLICITADAS Bogotá continúa siendo siendo la ciudad destino preferido por los visitantes internacionales, con 349.569 turistas, representados en el 51.4 por ciento; Cartagena ocupó el segundo lugar con 74.175 personas - 11 por ciento-; Medellín tuvo una participación del 9,2 por ciento del total; Cali el 8,6 por ciento; San Andrés 5,1 por ciento. Santa Marta tuvo 7.758 turistas extranjeros. Las ciudades intermedias continuaron ganando participación, en especial Pereira, con 8.034 turistas - 1,2 por ciento del consolidado total- ; y Bucara- manga con 7.608 - 1,1 por ciento-. Los Parques Naturales, incluidos dentro de la campaña internacio- nal de promoción también regis- traron un importante aumento de visitantes, tanto nacionales como internacionales, pasando de 441.263 en 2005, a 595.880, entre enero y agosto de este año. Colombia será sede en noviembre de la Asamblea de la Organización Mundial de Turismo, donde se esperan más de 1.000 delegados de los 180 países.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta