close
close

Finanzas

Sigue restricción de líquidos en aviones

Bruselas/EFE. Las restricciones al transporte de líquidos en el equipaje de mano en vuelos comerciales de la Unión Europea se extenderán como máximo hasta el 29 de abril de 2013, tres años más de lo previsto en un principio, informó la Comisión Europea.

POR:
abril 30 de 2010 - 05:00 a. m.
2010-04-30

Para esa fecha, Bruselas confía en que los aeropuertos europeos cuenten con la tecnología necesaria para detectar sustancias explosivas en los aeropuertos. Como paso previo a la desaparición total de restricciones, a partir del 29 de abril de 2011 como muy tarde, los líquidos adquiridos en las tiendas libres de impuestos de aeropuertos de terceros países o a bordo del avión y transportados en bolsas selladas estarán permitidos en cabina. Hoy en día sólo está autorizado transportar este tipo de artículos en el equipaje de mano si proceden de Estados Unidos, Canadá, Singapur y Croacia. La UE adoptó la normativa sobre líquidos en 2006 para prevenir ataques terroristas tras detectar en el aeropuerto de Heathrow (Londres) un plan para atentar contra varios aviones con destino a E.U. con explosivos líquidos. Las restricciones actuales impiden a los pasajeros llevar en el equipaje de mano más de un litro de líquidos, geles o aerosoles y obliga a que esta cantidad esté dividida en envases de 100 mililitros y en una bolsa transparente de un litro, aunque hay excepciones para los medicamentos y alimentos especiales. La decisión forma parte de un paquete de medidas que entró en vigencia ayer en toda la UE con el fin de actualizar las normas comunitarias aplicadas desde 2002, a fin de agilizar los controles en el transporte aéreo sin por ello poner en riesgo la seguridad. El comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, dijo que se ha aprendido desde que se fijaron las normas comunitarias de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre. Mejora en los controles Entre las mejoras que introducen las nuevas normas figura la simplificación de los controles de manera que se evite la innecesaria repetición de la supervisión de pasajeros que no hayan salido de las zonas controladas del aero- puerto. Asimismo, se facilitará información detallada de la documentación que necesita un pasajero para acceder al aeropuerto y a determinadas áreas restringidas. 2013hasta este año se mantendrán las normas que regulan el transporte de líquidos. Son tres años más de lo previsto.ADRVEG

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido