MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 jul 2006 - 5:00 a. m.

Solicite su pasaporte en muy poco tiempo

Si va a realizar el trámite para solicitar el pasaporte ordinario, no desespere. Con una buena organización le tomará poco tiempo. Esto es entre 30 minutos y dos horas, si la solicitud es presentada en Bogotá.

POR:

Para empezar, tenga en cuenta que los pasaportes no se revalidan, se reemplazan por uno nuevo y tampoco se incluyen menores en los de los padres. Así que todo colombiano que viaje al exterior debe tener un pasaporte válido, según información del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para que le expidan este documento, deberá presentarse en las oficinas de Bogotá o en las gobernaciones, a fin de firmar y que le tomen la huella dactilar. En la actualidad el pasaporte cuenta con una vigencia de diez años y los requisitos para solicitarlo son ser colombiano y no tener impedimento judicial. El primer paso es consignar 70 mil pesos en una de las dos oficinas del Banco Popular, ubicadas donde lo solicita. Deberá realizarse en efectivo, en la misma fecha en que se va a realizar el trámite. En los consulados del exterior, el pasaporte ordinario cuesta entre 98 y 118 dólares. No olvide que los recibos deben llevar el nombre y el número de cédula . A la hora de solicitar el pasaporte deberá reunir algunos documentos. Los mayores de 18 años deben llevar original y copia de la cédula de ciudadanía. Si está en trámite, entonces, la contraseña certificada. También necesitará dos fotografías recientes, a color, de frente, con fondo blanco, de 3,5 por 4,5 centímetros, la cara en primer plano que tenga tres centímetros de mentón a frente. En los consulados y en las Gobernaciones se requieren tres (3) fotos. No olvide llevar el pasaporte anterior, que le será devuelto y las visas que contenga seguirán vigentes. PARA LOS MENORES Cuando se trata de solicitar el documento en menores de 18 años, los padres deben llevar copia autenticada del Folio de Registro Civil, expedido por la Notaría donde se efectuó la inscripción del nacimiento, con la firma original del notario, que contenga el nombre, nacionalidad y número de documento de identidad de los padres. Los registrados a partir de febrero de 2000, deben traer asignado el NUIP, Númerico de diez dígitos. Igual que en los adultos se requieren dos fotografías y el pasaporte anterior. Así mismo, los recibos del banco. Los menores de siete años deben asistir acompañados por uno de sus padres con autorización. LA HISTORIA IDENTIFICACIÓN. Difícil de creer, pero la historia del pasaporte se remonta a la Grecia antigua donde los ciudadanos, lo utilizaban para evitar maltratos de las autoridades. En Roma se usó como un permiso especial para los bárbaros que ingresaran a su territorio. Desde entonces se realiza un control de las personas que entran al extranjero como método de identificación personal. El pasaporte era llamado diploma o codicillo y tenía la información del viajero, el peso del coche o caballo, los lugares que pensaba visitar, el motivo del viaje y su duración.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta