En Galapa (Atlántico), por ejemplo, un metro cuadrado de tierra con este propósito pasó de 5.500 a 35.000 pesos en un poco más de dos años. Algo similar sucedió en el 2007 en el área de La Candelaria, la zona industrial de Mamonal (Cartagena), donde el metro cuadrado subió de 120.000 a 450.000 pesos. De acuerdo con los empresarios, el auge en la profundización de la globalización ha hecho que muchas compañías se ubiquen cerca a los puertos para bajar los costos de transporte. Este hecho se presenta a pesar de que en la actualidad las zonas francas pueden ubicarse en cualquier lugar, lo cual facilita el aprovechamiento de este beneficio, que incluye exenciones de impuestos a los productores. Ver más información: PORTADA - 6 Administradores de zonas francas aseguran que los precios de la tierra estaban muy bajos debido al estancamiento económico. En Baranoa una hectárea de tierra sin urbanizar, a la orilla de la cerrtera, cuesta entre 8 y 10 millones de pesos.WILABR
Finanzas
29 feb 2008 - 5:00 a. m.
Sube el metro en zonas francas
Los diez tratados de libre comercio que el país pondrá en vigencia en los próximos años dispararon la demanda de tierra para zonas francas ubicadas cerca a los puertos marítimos del Caribe colombiano. En algunos casos, las alzas han llegado hasta el 700 por ciento entre 2006 y 2007.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2009
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
