MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

22 sept 2022 - 12:01 p. m.

Subsidios a facturas de luz y gas cambiarán por nueva focalización

Así se estipuló en el documento de Presupuesto General de 2023 que fue aprobado ante el Congreso el miércoles. 

Tarifa de energía

Tarifa de energía

iStock

POR:
Portafolio

El pasado miércoles 21 de septiembre el presupuesto de 2023 fue aprobado en primer debate ante el Congreso de la República. El documento, además de pedir aumentos para ciertos sectores, dejó claridades sobre algunos subsidios. 

(Lea: Ocde pide frenar los subsidios a las energías: estas son las razones). 

El próximo año el Gobierno de Petro tendrá un presupuesto de $405.629 billones de pesos que se distribuirá: $250.643 para el funcionamiento, $77.998 están al servicio de la deuda y otros $62.792 billones corresponden a inversión. 

Además de esto, el Gobierno contempló que una parte del presupuesto se destinaría a los subsidios de los servicios de luz y gas de estratos 1, 2 y 3. No obstante, el documento sugiere cambios sobre la focalización en el subsidio. 

(Lea: Precios de energía: pros y contras de medidas tomadas por el Gobierno). 

Tarifa de energía

Tarifa de energía

iStock

En este caso, se hará un cruce entre la estratificación y la información socioeconómica de los usuarios. “Buscando la eficiencia de los recursos presupuestales destinados para financiar subsidios de energía eléctrica y gas a usuarios de menores ingresos, se implementarán medidas que permitan el cruce entre la estratificación y la información socioeconómica de los usuarios como parámetro de focalización del subsidio”, explica el documento. 

El proyecto contempla un presupuesto de 1.5 billones de pesos para subsidios que estarían destinados a beneficiar a 13.3 billones de hogares para el caso de la luz y 6.7 billones de hogares en el gas. 

(Vea: Qué tan viables son las medidas para mitigar el aumento en la energía). 

También se podrán compensar con cargo a los dividendos decretados por Ecopetrol S.A a favor de la Nación, las obligaciones liquidadas del FEPC con el Grupo Ecopetrol, sin que ello implique un movimiento de efectivo para las partes", se contempla en el documento.  

Por sugerencia del Departamento Nacional de Planeación (DPN) la asignación de los subsidios se puede implementar con base en la información del nuevo Sisbén.

Cabe recordar que esta no es una propuesta nueva. Incluso, durante el gobierno de Iván Duque se intentó eliminar este tipo de subsidio para los estratos 3. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta