Hernández instó a los asistentes al congreso a dar una mejor atención y mejor satisfacción a los clientes, especialmente a las personas naturales.
Durante su intervención el funcionario citó un estudio de la Bolsa de Valores donde se concluye que hay un aumento de la satisfacción, situación que no se replica enntre las personas naturales.
"Eso se refleja un poco en las quejas que llegan a la Superintendencia en los últimos años, si ustedes lo ven están mas relacionados con el contrato de comisión", indicó el Superintendente, quien además les pidió a las distintas instituciones del mercado de valores que apuraran el paso con el fin de fortalecer ese negocio.
"Hay un trabajo por hacer, hay un trabajo que no se puede dejar atrás, hay que apurar el paso para lograr una mayor satisfacción y confianza para retomar los volúmenes, los negocios, para darle tranquilidad a quienes les han mantenido a ustedes esos recursos en administración", sostuvo Hernández.
Al recordar la crisis suscitada por el descalabro financiero de InterBolsa, el alto funcionario destacó que las instituciones reaccionaron rápidamente y esa crisis no afectó al mercado, sin embargo, señaló que la turbulencia internacional exige que todos fortalezcan su capacidad de reacción
"Elementos como la debida asesoría, la mejor ejecución y el acompañamiento ajustado a las verdaderas necesidades de los clientes son fundamentales para conseguir ese objetivo", subrayó Hernandez.