En una decisión enfocada a consolidar su modelo de negocios, Suramericana de Inversiones (Suraminv) dará un giro importante en su estrategia empresarial, cuyos principales parámetros se darán a conocer al mercado hoy.
Para ello, la compañía cambiará de nombre y en adelante se llamará Grupo de Inversiones Suramericana, con lo que le dará un enfoque más específico a sus actividades empresariales y de inversión.
El nuevo nemotécnico en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) será a partir de hoy Gruposura.
Con estos cambios se consolida una nueva división en sus áreas de negocio del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), que tiene intereses en una amplia gama de sectores de la economía colombiana que pasa por alimentos y sector financiero.
En la asamblea de accionistas de marzo pasado, el presidente de Suramericana, David Bojanini, dijo que se buscarán nuevas alternativas de crecimiento, por ejemplo, en los mercados internacionales en donde la compañía podría incursionar con otros negocios estratégicos.
El negocio asegurador puede ser una alternativa para ampliar las opciones de negocios.
Suraminv es una matriz que tiene inversiones en empresas como Inversura (81,1 por ciento), Bancolombia (29,4 por ciento), AFP Protección (45 por ciento), Enlace Operativo (77,5 por ciento) y Grupo Nacional de Chocolates (37 por ciento), entre otras.
La acción de la compañía es una de las que mayor liquidez tiene en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
El viernes pasado el título cerró con un precio de 19.200 pesos frente a los 15.460 pesos con los que cerró el 2008.
Así, en lo corrido del año ese título de renta variable se ha valorizado 24 por ciento, nivel levemente superior a la ganancia del Igbc de 22,51 por ciento.
La empresa tiene un programa de ADR nivel uno en el mercado mostrador de Estados Unidos.
A través de sus compañías subordinadas, el grupo tiene presencia internacional en países El Salvador, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Bolivia e incluso en Estados Unidos.
Transformación empresarial
Empresas del Grupo de Inversiones Suramericana podrían ser objeto de ajustes con el propósito de ampliar su capacidad operativa y de generación de negocios. En el mercado de los seguros no se descarta que se amplíen las opciones de inversión.