DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

25 may 2023 - 8:20 a. m.

Suspenden acciones de Nutresa, Sura y Argos en la Bolsa de Valores

Su negociación estará suspendida hasta el 15 de junio, mientras la Superintendencia Financiera de Colombia autorice el acuerdo entre GEA y Gilinski.

Bolsa de Valores de Colombia

Bolsa de Valores de Colombia.

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

POR:
ECONOMÍA Y NEGOCIOS EL TIEMPO

La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó este miércoles la suspensión de las negociaciones de las acciones Nutresa, Sura y Grupo Argos en Bolsa de Valores de Colombia (BVC) desde este 25 de mayo y hasta el 15 de junio, mientras se autoriza el acuerdo alcanzado por el Grupo Gilinski y el Grupo Eempresarial Antioqueño (GEA).  

(Gilinski se queda con Nutresa y zanja diferencias con el GEA). 

En el caso del Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), se suspenderá la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales: GRUPOSURA y PFGRUPSURA, que ayer cerraron en 40.100 pesos (-0,25 por ciento) y 11.250 pesos (1,83 por ciento), respectivamente.

Esta suspensión también aplica para las acciones ordinarias de Grupo Nutresa, que ahora tendrá como mayor dueño a la familia Gilinski. El título cerró la jornada de este miércoles en la BVC con un precio de 57.800 pesos y una caída del 3,63 por ciento.

(Acuerdo: Gilinski se queda con Nutresa y el GEA con Sura y Argos). 

Otra de las compañías involucradas en esta operación es Grupo Argos, por lo que las negociaciones de las especies GRUPOARGOS y PFGRUPOARG también estarán suspendidas hasta el próximo 15 de junio.

La acción ordinaria de Grupo Argos cerró este miércoles en 9.350 pesos, una caída del 1,27 por ciento, mientras que la preferencial quedó en 5.390 pesos, tras una valorización de 1,89 por ciento.

(Nuevo capítulo del caso Sura- Gilinski). 

La suspensión de estas acciones se hace con el propósito de que los inversionistas de las acciones ordinarias y preferenciales de las compañías involucradas cuenten con información suficiente para la toma de sus decisiones de inversión.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS EL TIEMPO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta