MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2015 - 3:13 p. m.

Tasa de desempleo en agosto fue de 9,1 %, reportó el Dane

La cifra es levemente superior a la del mismo mes del año pasado. Las ciudades con mayores tasas fueron Quibdó, Armenia y Cúcuta. Sector comercio, restaurantes y hoteles aportaron la mayor contribución en el total nacional.

Tasa de desempleo en agosto fue de 9,1 %, reportó el Dane

Archivo

Tasa de desempleo en agosto fue de 9,1 %, reportó el Dane

POR:

El Departamento Administrativo de Estadística Nacional (Dane) reportó que la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 9,1 % en el octavo mes del año, lo que representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales frente a la tasa de agosto del año pasado (8,9 %).

Sobre estos resultados, Mauricio Perfetti del Corral destacó que: "263.000 nuevos empleos se crearon en el mes de agosto frente al mismo mes de 2014, en un contexto de tasas de participación y ocupación estables".

Para el trimestre junio- agosto de 2015 la tasa de desempleo se ubicó en 8,7%, siendo la más baja de los últimos 15 años para ese periodo. Para el mismo trimestre de 2014 la tasa fue de 9,1 %.

Camilo Durán, analista de Investigaciones Económicas de la firma Credicorp Capital, opina que la reciente desaceleración económica ha empezado a impactar al mercado laboral.

Un reporte de la misma firma estima que a pesar del deterioro de las cifras principales, el mercado laboral se mantiene 'saludable': "Recordemos que el Gobierno anunció un plan de estímulo destinado a mejorar el desempeño del mercado de trabajo, por lo que esperamos una buena dinámica para resto del año".

Por su parte, María Claudia Llanes, economista de BBVA Research, indicó que la creación de puestos de trabajo urbanos empieza a disminuir y a la vez se están generando puestos de trabajo de menor calidad o informales.

En la medición de los últimos 12 meses móviles se destaca que el desempleo lleva 24 periodos consecutivos con tasas de un dígito, al ubicarse en 8,9 %, presentando la tasa de ocupación más alta y la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años para ese período. Para el mismo periodo en 2014, la tasa fue de 9,2 %.

La tasa de desempleo en las 13 áreas metropolitanas se ubicó en 9,9 % en el mes de agosto y en 9,5 % para el trimestre junio-agosto de 2015 con tasas de participación y ocupación estables.

“Para el trimestre es la más baja de los últimos 15 años y así mismo, se presenta la tasa de ocupación más alta en el mismo periodo”, afirmó Perfetti del Corral. Esta fue de 9,5 % y 10,0 %, respectivamente, para los mismos periodos de 2014.

Durante este mismo periodo, en el total nacional aportaron a la generación de empleo: el asalariado (formal) con 1,4 puntos porcentuales y cuenta propia con 0,9.

A su vez, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó que la tasa de desempleo aumentó de 8,9 % en agosto de 2014 a 9,1 % en el mismo mes de 2015, explicado por un aumento de 3,6 % en el número de desocupados a nivel nacional, y una reducción en la ocupación en los sectores industria, agricultura y servicios sociales durante el último trimestre.

“Estas reducciones que estamos observando pueden ser parte de una tendencia general del empleo, a corto plazo, debido a la coyuntura actual de ajuste económico”, señaló el jefe de la cartera.

En ese sentido, el Ministro enfatizó: “Ya se encuentran en marcha las medidas enmarcadas en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo, Pipe 2.0, enfocadas a estimular la ocupación en distintos sectores, particularmente el de la industria. Se espera que en los próximos meses se observe una recuperación de la ocupación dentro de dicho sector”.

POR CIUDADES 

En 16 de las 23 ciudades se presentaron variaciones negativas en la tasa de desempleo y en diez de ellas fue de un solo dígito.

Las tres capitales con menor desempleo durante el último trimestre móvil fueron: Montería con  7,1 %, Bucaramanga con 7,3 % y Valledupar con 8,1 %.

Las ciudades que tuvieron más alto desempleo durante el trimestre móvil fueron Quibdó con 14,0 %, Armenia con 13,5 % y Cúcuta con 13,3 %.

La tasa de desempleo en los centros poblados y el rural disperso se ubicó en 6,2 % para el trimestre junio-agosto. En 2014 la misma cifra fue de 5,7 %.

En Bogotá, durante el trimestre analizado, la cifra se ubicó en 8,7 por ciento.

Con información del Dane


Destacados

Más Portales

cerrar pauta