SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2010 - 5:00 a. m.

En el Tayrona se están 'enfermando' los arrecifes de coral

El problema se viene presentando desde que comenzaron las lluvias en agosto.

POR:

Debido a las fuertes lluvias que han caído en la región, se ha aumentado el caudal de agua dulce que aportan al mar Caribe los ríos Magdalena y los que descienden de la Sierra Nevada de Santa, afectando a los corales.

"Están enfermos, pueden desaparecer, pueden morir". Con estas palabras, Luz Elvira Angarita, directora territorial Caribe de Parques Nacionales, describió la situación detectada en los arrecifes de coral del Parque Tayrona, en Magdalena.

La historia clínica de este paciente, afectado por el invierno, comenzó en agosto, cuando inició la temporada de lluvias. Valeria Pizarro, bióloga Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, explicó que dentro de los corales viven unas algas microscópicas llamadas zooxantelas, que además de darles beneficios alimenticios, les aportan sus colores característicos.

Y ante el aumento en la temperatura del mar en poco menos de 1 grado centígrado, a la desalinización y al incremento en sedimentos expulsados por los ríos, los corales "se estresan" expulsando a las zooxantelas quedando totalmente blancos.

Actualmente, las playas de Cinto, Neguanje, Chengue, La Piscina y Taganga, entre otras, están presentando un blanqueamiento en sus arrecifes de coral.

Lo más crítico de la situación es, que en menos de dos meses, podrían morir un 80 por ciento de los corales que están bajo la jurisdicción del parque.

Según los expertos, el único remedio para que no mueran es que pare la temporada invernal y que los vientos alisios bajen la temperatura de las aguas.

"Santa Marta podría perder su atractivo turístico de careteo en el Parque Tayrona", se lamentó Angarita.

Pizarro agregó que "se necesita de la cooperación de todos para solucionar este problema, cambiar nuestros estilos de vida, pues lo que les está pasando a los corales son efectos del calentamiento global".

Destacados

Más Portales

cerrar pauta