iFace Estos equipos, llamados de reconocimiento facial o lectores de cara, registran la hora de entrada y salida de personas, al identificar su rostro. En una época donde es cada vez más frecuente encontrar virus y bacterias, como el de la influenza AH1N1, este sistema es ideal, pues evita el contacto con el equipo y en cuestión de segundos lee la cara y la compara con la base de datos almacenada. Es un sistema muy útil para generar control e incluir datos de retardos, ausentismos e incapacidades. También hay lectores de huellas, marcación de un número de identificación y una contraseña, o de aproximación de una tarjeta. Todos son sistemas muy rápidos, ya que consiguen lecturas y verificaciones en menos de 2 segundos. Existen modelos fijos y portátiles para aplicaciones en campo abierto y cuentan, además, con iluminador infrarrojo que hace posible reconocer la persona en la oscuridad. Ecosistemas de ahorro Para el escenario empresarial donde, según cifras mundiales, se consume mayor energía y se emite más CO2, existe el ecosystem, un sistema ecotecnológico que ayuda a reducir hasta un 70 por ciento el consumo de energía por iluminación y permite a las empresas su certificación Leed (Liderazgo en energía y diseño ambiental), en muy poco tiempo. También está el sistema Dali, de Osram, de control inteligente que facilita el manejo de grupos de luminarias. Hoy día hay aplicaciones sencillas que se pueden manejar con un control remoto o un dispositivo de pared, hasta todo el manejo de un edificio bajo el control de una computadora, afirma Janaina Barros, responsable por el Marketing de Productos de Osram para la Región Andina. Estos sistemas contribuyen a que las empresas empiecen a tener una mayor penetración en la certificación Leed (o de calidad verde), basada en un sistema de puntuación que tiene en cuenta la eficiencia energética, el aprovechamiento de agua, los materiales utilizados y el entorno de una edificación, haciendo que sea fácil identificar si el edificio donde funciona la oficina abierta es ambientalmente responsable. Ejemplo de ahorro La automatización de ajuste energético se logra con sensores conectados a balastos inteligentes. El edificio del New York Times es ejemplo de su funcionalidad. Su implementación le significa un ahorro anual de 315.000 dólares. Habíamos diseñado un edificio para que usara 1,28 vatios por pie cuadrado. Con el ecosystem tan solo se usan 0,38, lo que reduce el gasto energético en un 70 por ciento, comenta Glenn Hugles, director de Construcción para la Compañía New York Times, que estará en Colombia el 6 de mayo dictando conferencias gratuitas sobre el tema, es invitado por la empresa Lutron. ADRVEG
Redacción Portafolio
Tecnología al servicio de la productividad
La tecnología es una ventana abierta a un amplio portafolio de posibilidades y una visión del futuro en el que el bienestar, la rapidez, la comodidad y el confort están presentes. La oficina abierta es uno de los escenarios en los que más se pueden ver sus avances. Este es un recorrido por lo que ahora hace la diferencia.
POR:
abril 30 de 2010 - 05:00 a. m.
2010-04-30
2010-04-30

Lo más leído
Mis Portales
Siga bajando
para encontrar más contenido