SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2006 - 5:00 a. m.

Telecom, con visto bueno para TV

Se despeja el camino para que el operador de telecomunicaciones, Telefónica - Telecom, pueda incursionar en el negocio de la televisión por suscripción. (VER CUADRO)

POR:

La Comisión Nacional de Televisión (Cntv) informó ayer que la empresa, filial del Grupo Telefónica de España, podrá empezar a ofrecer su servicio de televisión satelital tan pronto como cumpla con una serie de requisitos establecidos, como su inscripción al Registro Unico de Operadores de la entidad. Se prevé que la compañía cumplirá con estos trámites para mediados de diciembre e inmediatamente pondrá en marcha su estrategia comercial a lo largo del país. Como se sabe, el objetivo de Telefónica - Telecom es lanzar su oferta de TV satelital como parte de un paquete integrado de servicios de telecomunicaciones que incluya telefonía e Internet. Si se tiene en cuenta el modelo de negocios presentado por los españoles hace pocos meses en Chile, Telefónica - Telecom ofrecerá paquetes bajo las modalidades de Dúo, combinando televisión y telefonía fija; y de Trío, que incorpora televisión, telefonía fija e Internet de banda ancha. Telefónica tiene servicios de televisión por suscripción en España y República Checa, a través de la marca Imagenio; en Perú, donde es líder del mercado con Cablemágico; en El Salvador; y en Chile con Telefónica TV Digital. Precisamente, fue durante el lanzamiento en Chile donde la empresa española reveló su intención de lanzar estos servicios no sólo en Colombia, sino en Brasil y Argentina. Una muestra de la competencia que se viene en el mercado nacional de TV son los 52.000 clientes que los españoles consiguieron en sus dos primeros meses de operación en Chile. En lo que tiene que ver con el monto de la licencia que deberá pagar Telefónica - Telecom para prestar su nuevo servicio, la Cntv informó que la valoración definitiva de la misma sólo se conocerá hasta el próximo 10 de febrero. Esta operación, así como el precio de la prórroga del operador Directv Colombia, fueron encargados por la Cntv al banco de inversión Valfinanzas. Telmex, Cablecentro y Global Televisión también han expresado su interés por una licencia de este tipo.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta