VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2007 - 5:00 a. m.

Telefonía móvil, cada vez con más usuarios

Día a día, la ciencia se acerca cada vez más a nuestra vida con un solo objetivo: mejorar la calidad de la misma. En este sentido, la ingeniería no se dedica únicamente a proporcionar al usuario infinidad de artefactos con diversas funciones, sino también a diseñarlos de forma que su uso sea lo más práctico posible: diseño ergonómico, de bajo consumo y con integración de varias funciones en el mismo dispositivo.

POR:

Para Clara Cifuentes, Gerente Región Andina de Palm, la tecnología informática y las telecomunicaciones han ido más allá, y prueba de ello ha sido la creación y el desarrollo de las PDA (Personal Digital Assistant -Asistente Personal Digital-), las cuales podrían definirse como “computadores de mano”. Ha sido tan importante el avance de esta tecnología y el aumento de sus usuarios que durante el año 2006 se vendieron en el mundo 3,7 millones de PDAs, solo en el segundo trimestre, según un estudio realizado por la consultora Gartner durante ese año. La evolución de la tecnología y las comunicaciones ha sido clara: comenzó con el nacimiento del teléfono fijo, luego siguió con el desarrollo del computador y las PDAs, hasta alcanzar en la actualidad una nueva tecnología que reúne todas las funciones de los aparatos anteriores en un mismo dispositivo: el Smartphone. “También conocidos como teléfonos inteligentes, los Smartphones han sido, durante los últimos años, el objeto de deseo dentro de los países más adelantados en telefonía móvil”, dice Cifuentes. Estos equipos están reemplazando los teléfonos celulares en varios países de Europa, como también en Japón, Corea y Estados Unidos, gracias a la combinación de las funciones de un teléfono móvil con las de un computador y las de una PDA. Y Latinoamérica no ha sido ajena. Muestra de ello es, por ejemplo, Colombia, donde existen varios modelos de teléfonos inteligentes y los operadores celulares están incentivando su uso, al ofrecer planes de voz y datos, que vuelven atractivo este segmento para los ejecutivos móviles, que satisfacen sus necesidades de comunicación e información de manera simple, rentable, divertida, versátil y con productividad. “De esta manera, se han convertido en equipos altamente deseados y utilizados, al poder contar con todo lo necesario para mantenerse al día, utilizando un solo aparato que integra teléfono con capacidades avanzadas de voz, posibilidad de realizar llamadas entre múltiples usuarios y acceso a correo electrónico y páginas web”, comenta la gerente de Palm para la región Andina. Esto hace que el trabajo y la comunicación sea más efectiva y rápida, al poder, además editar textos y revisar presentaciones, como por ejemplo Word, Excel y PowerPoint, sin dejar de lado la posibilidad de tomar fotografías, videos, contar con un reproductor MP3 y agregar un sinnúmero de aplicaciones deseadas desde Internet. Ya no es necesario contar con varios equipos para las distintas utilidades, ni sentarse con un computador para revisar y responder los mensajes de correo electrónico. El Smartphone, gracias a la gran cantidad de funciones y programas que nos presenta, sumado a las aplicaciones que pueden descargarse vía web, se convierte en el compañero ideal. La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta de trabajo, porque facilita la conectividad al poder consultar de inmediato las bases de datos, los informes financieros, listas de clientes e inventarios, al punto de poder manejar a control remoto valiosa información. El mercado de hoy en día está encaminado hacia la movilidad y a buscar mejores y más rápidas formas para la comunicación. “Si bien la telefonía inteligente es una solución para los ejecutivos, esta tecnología está destinada a toda persona que necesite estar organizada y comunicada, usando un solo equipo, que sea pequeño, cómodo para viajar, liviano y pueda llevarse a cualquier lugar”, dice Clara Cifuentes. Sin embargo, esto es solo el principio, ya que el desarrollo de este tipo de equipos y de sus posibilidades de expansión está comenzando. La verdadera revolución está aún por llegar... Los teléfonos inteligentes se han convertido en equipos altamente deseados y utilizados”. Clara Cifuentes, Gerente Región Andina de Palm. 3,7 MILLONES de PDAs se vendieron durante el segundo trimestre del 2006 alrededor del mundo, según un estudio realizado por la Consultora Gartner.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta