close
close

Finanzas

Las tendencias del mercado de suministros

Las tendencias del mercado de suministros

POR:
junio 06 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-06-06

Cuando se habla, comparado con otras funciones como mercadeo de ventas o investigación y desarrollo, desde hace un largo tiempo la administración de suministros o Supply Managment ha tenido poco reconocimiento como gran contribuyente para lograr ventajas competitivas sostenibles dentro de las organizaciones.

El gasto externo en bienes y servicios, que en muchas compañías representa entre el 60 y el 80 por ciento de los ingresos totales, tradicionalmente no ha sido un área de énfasis en términos de esfuerzos de optimización estratégica, y sin embargo, el impacto de una reducción del costo del suministro en los ingresos de una compañía puede ser demostrado por medio de un cálculo simple: si el volumen de compras de una compañía es del 60 por ciento de las ventas de la empresa y ésta tiene un margen de ganancias del 3 por ciento, una reducción del 5 por ciento de los costos de suministro tendrá el mismo efecto en los ingresos de la compañía, que un incremento del 100 por ciento en las ventas.

Consecuentemente, cada peso ahorrado en la administración de suministros es un peso de ganancia: ¡los proyectos de optimización en la reducción de costos se convierten en una palanca estratégica!

Pero este no es el único impacto positivo que puede traer un buen manejo de la administración de suministros. También se ha evidenciado un impacto indirecto en el éxito de las compañías en términos de su contribución a la eficiencia, efectividad y el desarrollo de activos intangibles que también juegan un rol crucial en lograr ventajas competitivas, como lo demuestran los ejemplos a continuación:

Eficiencia: al influenciar la eficiencia, los ítems de compra bajo la responsabilidad de la administración de suministros (por ejemplo mantenimiento, logística, servicios de reciclaje), pueden contribuir a reducir los costos (por ejemplo el costo de la inactividad en la producción), a asegurar o incrementar la calidad de los procesos y productos (por ejemplo reducción de la chatarra) y a influenciar positivamente los aspectos relacionados con el tiempo (por ejemplo reducción del tiempo de conducción, almacenamiento y entrega).

Efectividad: en particular los servicios de asesoría, como la consultoría administrativa, afectan los procesos de toma de decisiones estratégicas y en consecuencia la efectividad de las compañías y en las compañías.

Desarrollo de activos intangibles: la compra de servicios de publicidad, por ejemplo, no solo apoya las activida-des de ventas actuales. Adicionalmente, tales ventas también pueden contribuir al nivel de conciencia a largo plazo de una empresa o de sus productos/ marcas.

La lealtad del cliente puede incrementarse por la oferta de servicios de valor agregado que generen aceptación (en particular servicios con contacto directo con el cliente como un call center), el capital humano puede mejorarse con una transferencia de know-how por medio de un entrenamiento posterior y también una transferencia de una imagen del proveedor a la empresa de compras por medio de técnicas de marca de componente (Intel Inside), afecta el desarrollo de los activos intangibles.

Es importante resaltar que desde el punto de vista funcional la administración de suministros tiene la responsabilidad sobre cada bien o servicio que es comprado en los mercados de suministro. ¡Debido a esto el desempeño de los proveedores a menudo refleja el desempeño de la realización de tareas en la administración de suministro!

¿Oportunidades o amenazas?

Habiéndose dado cuenta de las oportunidades que ofrece una administración de suministro, las altas directivas deben tener conocimiento de las tendencias en los mercados globales de suministros las cuales incrementan la complejidad del cumplimiento de tareas. Las tendencias actuales son la difusión de la tecnología/ Internet, la globalización del mercado, la liberalización y reducción de regulaciones en los mercados, el poder incrementado de los mega proveedores, los ciclos de vida de los productos acortados y las inquietudes tanto ambientales como sociales.

Estas tendencias implican oportunidades y amenazas al mismo tiempo, dependiendo de los recursos internos que estén disponibles para manejar tales tendencias.

En este contexto, los estudios de varios institutos de investigación internacional indican que los recursos que proveen las compañías para cumplir la tarea de suministro en general, no están en concordancia con su complejidad e importancia; por ejemplo: el porcentaje de empleados de compra en la mayoría de las industrias representa menos del 2 por ciento del número total de empleados. Los estudios además hacen énfasis en la falta de educación y posterior entrenamiento de los empleados de compra.

Teniendo esto en consideración, debe ser obvio que muchas compañías tienen grandes problemas para lograr el potencial de los mercados de suministros en el complejo ambiente de tareas en la actualidad y en vez de darse cuenta de las oportunidades que emergen de estas tendencias, una falta de recursos puede convertir estas oportunidades en grandes amenazas.

Ya va siendo hora de explotar los potenciales del mercado con una administración de suministros fortalecida en términos de recursos y posición jerárquica, ¡entre más temprano, mejor!

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido