MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 sept 2007 - 5:00 a. m.

Las tiendas virtuales, satisfechas con el movimiento de sus ventas

Al ritmo del crecimiento del consumo, del mayor acceso a Internet y del auge en la venta de los computadores, el comercio electrónico atraviesa por un buen momento.

POR:

Así lo reportan las empresas que al lado de la comercialización directa de productos ven en sus tiendas virtuales otro escenario productivo para sumar ingresos. Cifras de expertos indican que en Colombia las compras en línea crecen a un ritmo de 25 por ciento al año. Cadenas de supermercados como Éxito, Carulla y La 14 y otras firmas como Norma, Avianca, Aviatur, IBG y Foto Japón también tienen su oferta en la red. Existen, igualmente, empresas especializadas en la venta en línea de flores, seguros, boletas para espectáculos, productos de tecnología y libros. La firma PagosOnline, considerada como una de las más fuertes en la oferta de plataforma tecnológica para que las empresas puedan diseñar sus tiendas virtuales destaca el movimiento de su sector. La empresa que en el 2004 tenía 205 clientes, hoy cuenta con 950 clientes. Mientras tanto, las transacciones que sumaban 1.000 en el 2007 hoy pueden ser del orden de 7.000, lo que demuestra que Internet ha dejado de ser un canal recaudador, para convertirse en una vía de compra y venta de bienes y servicios. Otto Cruz, gerente comercial de la compañía reconoce que al comprador navegante todavía le falta confianza para hacer los pagos y conocimiento sobre el proceso para pagar. El experto dice que se puede hacer más para superar lo que denomina las barreras para el desarrollo del comercio electrónico como son la bancarización, la oferta de bienes y servicios y la conectividad de la población. Una de las experiencias que más se mencionan a la hora de mostrar los resultados de las tiendas virtuales, la muestra la cadena Éxito. Luis Alberto Martínez, jefe del departamento de Comercio Electrónico y Domicilios de la compañía explica que cerca del 45 por ciento de sus clientes están fuera del país. Ese porcentaje corresponde a personas que están en Estados Unidos, Japón o España que buscan satisfacer las necesidades de sus seres queridos en Colombia. Las características del consumo han variado porque ha pasado de los compradores que se ponían en la tarea de hacer el pedido de artículos para que la cadena lo hiciera llegar al familiar a lo que ahora prefieren enviarles una tarjeta de regalo por un monto determinado. El sitio virtual es como un pequeño almacén de la cadena, este año cerrará con ventas por 11.000 millones de pesos, cuando el año pasado fue de 9.000. Del total del 2006, 5.000 millones correspondieron a Internet y el resto a domicilios. En promedio, al mes, el sitio registra 60.000 visitantes y un total de 90.000 visitas. Se materializan 1.000 pedidos en línea. Por teléfono, las solicitudes de mercado son 2.000. En mercado, el promedio de compra es de 250.000 pesos al mes, mientras que en variedades la suma promedio de compras es de 700.000 pesos. El desarrollo de la tienda virtual ya apunta a promociones puntuales dirigidas a los clientes que accedan a hacer uso del carrito virtual de la cadena de comercio. La 14 y otras ofertas en línea La cadena La 14 está entre las redes de supermercados que venden por Internet. Cuando empezó la página, hace unos siete años, se pensó más en una oportunidad para que la marca tuviera visibilidad en la red. Luego, la venta de productos empezó en forma incipiente. Desde el 2005 se ha notado un crecimiento en la venta de productos, sobre todo de clientes que viven en el exterior, explicó Rocío Torres, encargada del sitio virtual. Es un negocio que muestra crecimientos de 50 por ciento entre un año y otros, señaló. La atención personalizada y directa a los clientes es una aspiración para La 14. La idea es que en un futuro, por el historial de compra, se le pueda llegar al correo electrónico de los clientes con ofertas específicas de su interés. El otro frente de atención para la cadena es el de las ventas corporativas. Hace descuentos especiales, según las compras en volumen, a restaurantes y hoteles, especialmente. Otras empresas han encontrado en la red portunidades de negocio. Estos son algunos ejemplos. - En flores, adornos y arreglos florales, están www.rosasdoneloy.com y www.regalaunarosa.com. - Para vuelos y turismo. Firmas como Avianca y Aviatur tienen ofertas de tiquetes y planes turísticos. - Viajes terrestres. Están disponibles www.berlinasdelfonce.com o www.bolivariano.com.co. - Tecnología. Dell y Sony tienen sitios para sus productos. - Seguros. Por ejemplo, Agrícola de Seguros tiene en línea el trámite del Soat.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta