Delegaciones de Colombia, Perú y Canadá esperan avanzar en la revisión de los temas comerciales, de inversión, servicios y propiedad intelectual, entre otros, contemplados en este proceso negociador. Los temas serán discutidos en 16 mesas que sesionarán, inclusive hasta el próximo sábado 6 de octubre, con el fin de acelerar el trabajo que permita cerrar la negociación este mismo año. El ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, señaló que la meta de los negociadores es alcanzar un acuerdo global a más tardar en noviembre próximo. Según el ministro, Canadá es un mercado con amplio potencial para los empresarios colombianos, no solo por el alto ingreso de sus ciudadanos, sino también, porque compra el 4,5 por ciento del total de las importaciones mundiales. Esto lo ubica como el quinto país en el mundo por mayor volumen de comercio, según dijo el Ministro Plata. A esto se suma el interés que ha expresado el Gobierno canadiense de establecer acuerdos comerciales con Colombia y Perú. El jefe negociador de Colombia, Ricardo Duarte, señaló que la mayoría de las mesas ya trabajan con textos conjuntos con el fin de crear el acuerdo. Sobre el intercambio de ofertas, señaló que ya hubo una propuesta de Canadá en el ámbito industrial, que solo contempla colocar 726 líneas arancelarias en una canasta a 7 años, mientras que las demás partidas entrarán libres de arancel desde el primer día del acuerdo. La oferta colombiana, por su parte, contempla desgravación acelerada para bienes como maquinaria y equipos, materias primas e insumos no producidos en el país, y en canasta a 10 años se ubicaron los bienes finales y los productos que frente a Canadá muestran altos niveles de sensibilidad. En acceso agrícola, Canadá presentó una oferta que pone 1.153 ítems en desgravación inmediata mientras que otros 216 entrarían bajo condiciones y plazos aún por definir. 4,5 por ciento del total de las importaciones mundiales las realiza Canadá. Francois Bourguignon, economista jefe del Banco Mundial.
Finanzas
29 sept 2007 - 5:00 a. m.
TLC con Canadá, con la meta de cerrar este año
Con un cronograma de trabajo más extenso de lo habitual, comienza este domingo en Bogotá la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Canadá.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1796
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
4
1007
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
