El dólar en Colombia sigue imparable. Este martes, tras el puente festivo de octubre, la divisa estadounidense alcanzó un nuevo precio promedio histórico. Además, también superó su precio máximo intradía.
(Déficit, incertidumbre y Fed, el cóctel que erosiona al peso).
Este martes 18 de octubre, la moneda extranjera cerró en un precio promedio de negociación de $4.747,54. Es decir, 110,71 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue $4.636,83.
A lo largo de la jornada, el precio de la divisa fue presentando un alza progresiva. A las 9:10 a.m., la moneda extranjera se negoció en promedio en $4.692, es decir, subía 52 pesos frente a la TRM.
(Dólar disparado, alcanzó el tercer registro más alto en Colombia).
A las 9:43 a.m., su precio promedio de negociación era 4,704.84 pesos, 68,01 pesos arriba de la TRM. Y a las 10:04 a.m., se alcanzó a negociar en 4.715,75.
Pasadas las 11:15 a.m., registró un precio promedio de negociación de $4.730,13. Luego, a las 11:40 a.m., se cotizó en promedio a $4.737,45; y a las 12:57 p.m., a $4.746,82.
De acuerdo con la Bolsa de Valores, la moneda extranjera reportó un preció de apertura de $4.685 y alcanzó un precio máximo de $4.794, su récord intradía en la historia. Por su parte, el precio mínimo fue de $4.665,20.
(Las razones que llevaron al dólar al precio más alto de la historia).
Durante el 2022, el dólar en Colombia ha subido alrededor de $700. El escenario de una posible recesión económica mundial que podría afectar al país, la continúa alza de tasas de interés en Estados Unidos para combatir la inflación y la persistente guerra en Ucrania que afecta los precios de varios insumos se mantienen como los principales factores de coyuntura internacional que influyen en el mercado del dólar.
PORTAFOLIO