El dólar en Colombia cayó este viernes y por primera vez desde el pasado 29 de abril se negoció por debajo de los $3.700.
Según la Bolsa de Valores, la divisa extranjera cerró en un precio promedio de $3.683, es decir, cayó 45 pesos, frente a la TRM del día que fue de $3.728.
La divisa completó su segunda semana bajista luego de alcanzar a rozar los $3.900. Las principales razones que impulsaron su caída fueron los flujos extranjeros derivados de la compra de TES, que generaron presiones bajistas en la divisa en el mercado local. Además, del apetito por el riesgo y los activos denominados en monedas diferentes al dólar tomaron especial relevancia esta semana.
Según Alexander Ríos, analista de Inverxia by estratégica, para esta semana el dato de inflación en Estados Unidos marcó el “driver” de mercado. Un dato sorpresivamente alcista llevó a un apetito por el riesgo a nivel global.
Para la próxima semana, Inverxia by estratégica estima que el rango de negociación técnico de la divisa estadounidense estará entre $3.600 y $3.680, de continuar el apetito por el riesgo a nivel global en títulos locales.
Caso contrario, es posible que el dólar ronde los $3.750 como principal nivel alcista de referencia.