Tras varios días con precios promedio de negociación a la baja, el dólar en Colombia cerró la semana del 19 al 23 de septiembre con una fuerte alza y por encima de los 4.400 pesos.
(Vea: ¿Cuánto tributan las empresas?, el pulso entre el Gobierno y la Andi).
La divisa abrió la jornada de este viernes 23 en 4.420 pesos, un incremento de 40,2 pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 4.379,80 pesos.
Durante este viernes, además, registró precios como 4.410,15, 4.418 y 4.438,50 pesos. Y la cifra máxima que alcanzó fue de 4.461 pesos, mientras que la mínima fue de 4.397 pesos.
(Vea: Economía colombiana se alista para volver al crecimiento prepandemia).
Siendo las 10 a.m., el precio promedio de negociación era de 4.411,44 pesos, 31,64 pesos por encima de la TRM.
Hacia las 12 del mediodía, la divisa tenía un precio promedio de negociación de 4.421,57 pesos.
La jornada cerró con un precio promedio de 4.428,55 pesos, 48,75 pesos arriba de la TRM.
Con respecto al lunes 19, cuando tuvo un cierre de $4.411,06, el dólar ganó 17,49 pesos.
(Vea: Presupuesto de 2023 fue aprobado en su primer debate en el Congreso).
El incremento del dólar se dio después de dos jornadas a la baja, siendo la del jueves 22 la más llamativa, pues la divisa volvió a ubicarse por debajo de los 4.400 tras 7 días. La última vez que había tenido un registro de ese estilo fue el 15 de septiembre, cuando la TRM fue de $4.389,80.
(Vea: Las señales que indicarían desaceleración de la economía colombiana).
PORTAFOLIO