Ayer Colombia se empezó a vender como destino turístico internacional para los 143 operadores extranjeros que están en el país buscando opciones de viajes para ciudadanos de 27 países del mundo. A través de las cerca de 1.500 citas de negocios que se realizaron ayer, durante la primera jornada de la Macrorrueda de Negocios de Turismo, los mayoristas lograron concertar igual número de potenciales negocios con cerca de 200 empresarios de todas las regiones colombianas para vender los destinos a ciudadanos de sus respectivos países. Los indicadores positivos de mejoramiento de los índices de seguridad y de crecimiento sostenido de ingreso de extranjeros a Colombia en el último año, presentados por el presidente de Proexport, Luis Guillermo Plata, durante la apertura de la Macrorrueda, ofrecieron un mensaje de confianza a los mayoristas para empezar a atraer a los turistas de correspondientes naciones de origen. La sensación de que la imagen de Colombia está distorsionada y que la realidad del país es bastante favorable con relación a los que se percibe en el exterior, es la impresión que los mayoristas han manifestado hacer evidente para conquistar el mercado turístico hacia Colombia. Representantes de grandes firmas mayoristas del mundo, como Viajes el Corte Inglés, Mapfre, de España; Brown Travel Net , de México y Destinos TV, de Costa Rica; han manifestado, después del primer día de Macrorrueda, que las posibilidades para Colombia son bastante amplías en términos de desarrollo de la industria turística.Una jornada que comenzó cumplida Tanto mayoristas internacionales como empresarios colombianos empezaron las reuniones a las nueve de la mañana en punto. Cada cita de negocios tuvo una duración de 30 minutos, de modo tal que el tiempo fuera el suficiente para exponer detalladamente las diversar alternativas de paquetes turísticos ofrecidos y concertar los contactos futuros para concretar los negocios respectivos. La muestra comercial y promocional de los patrocinadores de la macrorrueda se realizó en la sala anexa a las de la reuniones de negocios y estuvo abierta para todo el público participante del evento. En esta muestra hubo stands de destacadas agencias de viajes nacionales, departamentos colombianos, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, aerolíneas, y promotoras de salud, entre otras. Al final del día se realizó un evento de bienvenida con la presencia de todos los participantes de esta Macrorrueda, que hoy termina a las 7 de la noche con el balance general del evento a cargo del director de Proexport. Para empresarios del Eje Cafetero, Leticia, Chocó y, en general de otras regiones del país, consultados por este diarios, esta Macrorrueda les ha permitido la alternativa de abrir sus destinos a un mercado internacional sin tener la necesidad de desplazarse al exterior. Además, según explicaron, la oportunidad de tenerlos en las regiones, a través de los fam trip, les permitió saber de primera mano en qué se estaba fallando en la prestación de los servicios a los turistas. En este último punto, los mayoristas han coincidido que en algunas regiones turísticas del país aún les falta mejorar el tema de la infraestructura de los servicios públicos y, particularmente, con el tema del manejo del idioma inglés por parte de los encargados de atender a los visitantes. Para ellos, salvo estas dos observaciones, Colombia tiene para ofrecer una amplia gama de viajes. Recuperación del sector, un trabajo de cada día El presidente Álvaro Uribe pidió dijo ayer que los empresarios del exterior pueden ayudar a que la comunidad internacional se vuelque hacia Colombia, para que de este modo, se incremente la inversión hacia el país y, de paso, aumente el número de visitantes a Colombia. En ese sentido, Plata agregó que el país ha realizado un gran esfuerzo por recuperar el turismo, primero el interno, de modo tal que se ha logrado crear condiciones de confianza para atraer el turismo internacional. Con relación al balance del primer día, el directivo aseguró que en este sector es difícil cuantificar el monto de los negocios concertados porque, según explicó, el objetivo esencial de esta macrorrueda ha sido buscar que los mayoristas de otros países empiecen a armar paquetes con los empresarios nacionales para empezar a vender a Colombia en otros continentes. De acuerdo con el presidente de Proexport estos objetivos se cumplieron durante esta primera jornada, al concretarse varios acuerdos entre mayoristas del exterior y agentes nacionales. Según él, una vez concluida esta primera etapa, los negocios empezarán a llegar. Por su parte, Nubia Stella Martínez, gerente de Turismo de Proexport, afirmó que durante la Macrorrueda lo que buscaron fue abrir las posibilidades del país para ofrecerlo como destino competitivo y encontrar la oportunidad de mercadeo. Según ella, lo que sigue después es la etapa de la concreción de negocios a través del seguimiento que se haga de los acercamientos planteados durante la macrorrueda. Martínez explicó que esta macrorrueda también ha servido como eje para empezar a consolidar las metas que tiene la entidad para atraer turistas extranjeros. De ahí la presencia de varios mayoristas de esas naciones. De acuerdo con datos de Proexport, para el año 2006 se tiene como meta directa traer a 5.000 turistas de España, 20.000 de Ecuador, 2.300 de Brasil, 2.000 de Venezuela y 4.000 de Chile, entre otros. Entre tanto, Plata destacó la gran receptividad que tuvo la Macrorrueda, tanto de los mayoristas extranjeros, los empresarios nacionales, muchos de los cuales nunca había participado en un certamen de esta naturaleza, y de los más de 40 periodistas extranjeros que están cubriendo el evento.OPORTUNIDAD DE ORO"Para los empresarios colombianos, esta fue una muy buena oportunidad para tener un alto número de compradores, en un mismo sitio y con una baja inversión.
Finanzas
29 abr 2006 - 5:00 a. m.
Turismo, un sector para abrir a Colombia
Turismo, un sector para abrir a Colombia
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
870
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
5
636
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
