“Una vez el sistema financiero esté abierto se puede tomar ese dinero para traducirlo en otros derechos, como el del trabajo, la alimentación y la vivienda”, dijo el profesor, reconocido por su trabajo en la erradicación de la pobreza.
Aclaró que no se les está diciendo a los bancos que paren de prestarles dinero a las grandes corporaciones, sino que incluyan también a los negocios sociales. Sobre la paz dijo: “Los felicito por tomar ese iniciativa. Cincuenta años de conflicto es suficiente. Es momento de que nos unamos y salgamos dignificados como nación”.