MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2015 - 2:12 a. m.

Las universidades aceleran en inventos

Mientras las principales presentaban 2 solicitudes antes, ahora son entre 7 y 8 en promedio, según análisis de la Superindustria.

Las universidades aceleran en inventos

Archivo Portafolio

Las universidades aceleran en inventos

POR:

La Universidad Nacional encabeza la clasificación de los centros de educación superior que más invenciones han presentado para ser aprobadas en el país, con 49, de acuerdo con el análisis de los últimos seis años. Pero, curiosamente, decae hasta el noveno lugar en cuanto a número de inventos efectivamente certificados, con solo 3.

Entre las que piden patentes, aparece escoltada por la Universidad Militar Nueva Granada, Eafit, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle, la Javeriana, la Bolivariana, la Industrial de Santander (UIS), los Andes y la del Norte, cuya sede principal queda en Barranquilla.

En total, en el periodo analizado (2009 a junio del 2015) las universidades hicieron 311 solicitudes, lo que equivale al 20,6% de las que se presentan por colombianos en el país. Y obtuvieron el respaldo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la autoridad que certifica la propiedad intelectual en el país, para 81 inventos. Esto quiere decir que tuvieron éxito en el 26% de las peticiones.

En el punto más alto de la clasificación de las universidades que obtienen patentes están la Militar Nueva Granada, seguida por la Universidad del Valle, Eafit, la Universidad de Antioquia, la del Norte, la Bolivariana, la UIS, la Universidad de Caldas, la Nacional y la Javeriana.

El superintendente delegado para la Propiedad Intelectual de la Superintendencia de Industria, José Luis Salazar, destaca que este indicador, que demuestra en buena parte qué tanto se innova, ha subido año tras año, pues antes las principales universidades si acaso enviaban dos solicitudes por año, y ahora son entre 7 y 8.

En parte, esto es producto de que el ADN innovador se ha ido metiendo en las entrañas de las instituciones educativas, pero también de que hay más asociación con el sector empresarial y con el Gobierno.

Por otra parte, los incentivos también han aumentado. La SIC, por ejemplo, hace visitas para motivar la innovación y se hace presente en los eventos de ciencia y tecnología para difundir los procedimientos del sistema de propiedad intelectual. Otra gabela es que a las ‘U’ les descuentan hasta el 30% del valor de este trámite de reconocimiento, que puede llegar al millón de pesos, solo entre solicitud y análisis de los peritos.

ÉNFASIS EN TIPOS DE INVESTIGACIÓN 

Cada universidad tiene su fortaleza: Por ejemplo, en la Unal son procesos químicos eficientes con residuos industriales, alimentos y biotecnología; en la Militar es el análisis de materiales y diseño de dispositivos de señalización o control; Eafit se destaca en estructuras y vehículos, y la U. de Antioquia en diseño y el desarrollo de máquinas eléctricas.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta