MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2007 - 5:00 a. m.

US$ 100.000 millones valen falsificaciones en el mundo

Las falsificaciones le cuestan a la economía mundial 100.000 millones de dólares anuales, advirtió ayer la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi).

POR:

“Hoy, prácticamente cada producto colocado en el mercado es objeto de falsificación o ‘pirateo’, lo que pone en peligro la salud y la seguridad, y lastra el desarrollo económico”, afirmó la Ompi en un comunicado. China y Rusia son los dos países con peor nota en la lucha contra este fenómeno, según un estudio de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) realizado ante 48 grandes empresas mundiales. Este estudio refleja recientes conclusiones de la Comisión europea, según las cuales China genera las dos terceras partes de los productos falsificados e interceptados en la Unión Europea. Rusia, Ucrania, Chile y Turquía también están en el pelotón de cabeza. “Este estudio demuestra que hay que trabajar mucho más para aplicar las leyes. Hay que hacer comprender a los responsables políticos que invertir en el respeto de la propiedad intelectual se traduce en mas empleos e ingresos fiscales, y ayuda a combatir el crimen organizado", declaró el secretario general de la CCI, Guy Sebban. AFP DEMANDAN A CHINA Estados Unidos anunció la semana pasada que podría querellarse este año contra China, ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por falsificación. El subsecretario estadounidense del Comercio Internacional, Franklin Lavin, explicó que su país desearía que se produjeran “más avances” en China en lo referente a la protección de la propiedad intelectual. Advirtió que este asunto podría “constituir el grupo de problemas mas importante” en las relaciones de E.U. con China.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta