SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 sept 2007 - 5:00 a. m.

Cuando el usado permite estrenar

Los diferentes y atractivos esquemas de financiación, junto con las seductoras propuestas de diseño y de tecnologías de avanzada que ofrecen las marcas especializadas han despertado en los colombianos la necesidad de estrenar vehículo, a cómo dé lugar.

POR:

Y una de las mayores motivaciones que tienen los compradores para convertir este sueño en realidad es que la mayor parte de los concesionarios reciben el usado en parte de pago del nuevo. Sin embargo, a diferencia de lo que mucha gente cree, no siempre puede aplicarse esta figura comercial, ya que existen unos parámetros o unos lineamientos comerciales que se deben cumplir para hacer el negocio. Lo cierto es que hay quienes se quejan de los precios en los que se avalúan los carros viejos, los cuales se establecen –muchas veces– en valores muy por debajo del mercado global. Por eso mismo, PORTAFOLIO habló con algunas de las firmas automotrices para ahondar un poco sobre las políticas o las formas en que desarrollan estos programas comerciales. Hablan los expertos En Motorysa, por ejemplo, el peritaje se convierte en un acto de gran importancia, ya que este proceso garantizará que el vehículo alcance los altos estándares de calidad exigidos por la compañía y de poder ofrecer una garantía al momento de la reventa, como son: la originalidad de la estructura, chasis, documentos al día y normal funcionamiento de la máquina. “Para establecer un precio o valor de compra se tiene en cuenta el estado del automóvil, la procedencia, la matrícula, el kilometraje, el equipamiento, la rotación, el mantenimiento y la originalidad de la estructura. El valor final se fija con un margen de utilidad, conservando los gastos de alistamiento, comisión de venta, publicidad, gastos de traspaso e impuestos”, dice Fernando Cadena, jefe de usados. “Colwagen, por su parte, a la hora de hacer el peritaje del usado revisa y analiza todos los aspectos del carro, como: motor, juntas, caja de cambios, latonería y corrosión, entre otras cosas. Y, de acuerdo con una serie de puntajes que damos a cada aspecto, le concedemos un valor comercial”, comenta Michael Felssman, gerente general de Audi Colombia. Según Juan Manuel Hoyos, gerente de mercadeo de GM Colmotores, en los concesionarios Chevrolet solo se reciben vehículos con cinco años de antigüedad o de un máximo de 80 mil kilómetros, sin importar la marca. Para tal efecto, el automóvil debe pasar por un peritaje de 110 ítems que analizan el estado de las partes fundamentales del mismo. Con base en este análisis, se establece el número de arreglos que requiere y el costo de los mismos; al igual que los gastos de la reventa. Solo después de determinar todos estos pasos se define un precio para la compra. En Hyundai, para aceptar un usado se determina en qué situación se encuentra la parte mecánica y la estética, el kilometraje y los equipos adicionales. Luego, se lleva a inspección, por parte de las autoridades, para verificar la situación legal del vehículo. Al terminarse todo este proceso, se establece un valor de retoma. Distoyota, así mismo, recibe vehículos en consignación para ponerlos en venta en las vitrinas, pero antes hace un exhaustivo peritaje para determinar el buen estado de los mismos, que deben de cumplir con los mínimos estándares de calidad. “BMW solo acepta modelos de la marca o de la misma gama. Sin embargo, existen dos mecanismos para aceptar el usado, la primera es mediante la retoma directa, en el que valoramos el carro y le damos un precio. La segunda opción es mediante una figura de consignación, en el que se cobra el servicio de intermediación. “En ambos casos, lo primero que se hace es una minuciosa inspección del vehículo, para saber si fue importado por Autogermana, lo que da certeza de la procedencia. Lo segundo, es realizar una valoración del mismo, pues aunque pertenezca a una misma serie, los equipamientos varían mucho. Y, finalmente, se le da un precio tentativo al cliente”, argumenta Daniel Galindo, gerente de BMW Medellín. DE LA MISMA GAMA BMW solo acepta modelos de la marca o de la misma gama. Esto, mediante retoma directa o a través de la figura de consignación”. Daniel Galindo, gerente de BMW Medellín. En los concesionarios Chevrolet solo se reciben vehículos con cinco años de antigüedad o con un máximo de 80 mil kilómetros. El peritaje tiene 110 ítems”. Juan Manuel Hoyos, gerente de mercadeo de GM Colmotores.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta