Para prevenir la aparición de infecciones que pueden llegar a ser graves. Por ejemplo, con esta aplicación se han podido controlar la viruela y la poliomielitis. También ha disminuido en forma significativa la incidencia del tétano y la meningitis por haemophilus influenza tipo B. ¿Cuáles son las vacunas más comunes en los niños? Tuberculosis, poliomielitis, pentavalente (difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, haemophilus influenza tipo B), triple viral (paperas, rubéola, sarampión). Todas, cubiertas por el Plan Ampliado de Inmunización (PAI). Y las no cubiertas por el PAI como neumococo, rotavirus, la hepatitis A y la varicela. ¿Para quiénes y cuándo? Todos los niños deben recibir las vacunas. Al nacer se aplican las tres primeras vacunas (polio, BCG y hepatitis B) y a partir de los dos meses de edad inicia el esquema regular. Luego hay que continuar con el esquema de refuerzos para que queden totalmente protegidos. ¿Si no se vacuna a tiempo? Recuerde que los niños menores de 5 años son muy susceptibles a contraer enfermedades porque su sistema inmunológico no ha desarrollado las defensas necesarias para luchar contra las infecciones, por eso es clave vacunarlos. ¿Qué tan seguras son? Las vacunas son seguras en la medida en que las tome en los centros de vacunación autorizados que garanticen la cadena de frío que las mantiene útiles. ¿Hay efectos secundarios? Depende de la vacuna. Puede presentarse fiebre, brotes en la piel o un pequeño dolor en el lugar de la aplicación. En todo caso siga los cuidados indicados de su centro de vacunación y cuando las molestias sean más severas, lo mejor es buscar ayuda médica. Colaboración: Revista Compensar OJO CON EL CARNÉ ¿Por qué es clave llevar un registro de vacunación? Porque le ayudará a su médico y al centro de vacunación a suministrarle a su hijo cada vacuna a tiempo y en el momento adecuado. Cada registro debe comenzar en el instante del nacimiento del niño y ser actualizado cada vez que reciba la vacuna. Por lo tanto, conserve el carné de vacunas y preséntelo siempre en los controles de salud.
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Vacune a sus hijos y prevenga enfermedades
La salud no es un juego y menos la de los niños. Por eso es clave que conozca todo sobre la vacunación. Si bien hoy termina la Semana de Vacunación de las Américas, en donde se promovió la inmunización de los niños, no hay que olvidar que todos los´ días son días de inmunización ¿Por qué es clave vacunarse?
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
954
Empresas
La marca de cerveza que anunció que no subirá los precios en Colombia este fin de año
Destacados
Más Portales
