LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

06 nov 2007 - 5:00 a. m.

El Valle estrena su megacentro de eventos Se llama ‘Valle del Pacífico’ y ya tiene espacios reservados hasta el 2010. Este será un punto clave para el desarrollo empresarial del país.

El Valle estrena su megacentro de eventos Se llama ‘Valle del Pacífico’ y ya tiene espacios reservados hasta el 2010. Este será un punto clave para el desarrollo empresarial del país.

POR:

Cali. A cinco minutos de Cali, a diez del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y a quince del centro hotelero de la capital del Valle, sobre la autopista Cali-Yumbo, se levanta en un lote de 100.000 metros cuadrados el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Hoy se inaugura la primera fase en la que se invirtieron 47.500 millones de pesos; 760 trabajadores ejecutan a toda marcha la segunda etapa que requirió de 8.500 millones más. Se necesitaron 14.632 toneladas de concreto, 235 kilómetros de cableado, un aire acondicionado de 400 toneladas, una planta eléctrica de emergencia de 700 kilovatios y dos anillos de fibra óptica. “La realización de este tipo de obras significa una gran oportunidad para el impulso y el desarrollo empresarial, tanto en el plano local como nacional. Es la puerta al mundo”, dice el arquitecto alemán Jochen Leedle, asesor del proyecto. “Definimos que debía ser no solo un centro pasivo receptor de eventos, sino también un centro activo abierto a eventos tanto del pensamiento moderno, como sobre los grandes temas nacionales que se lideran desde el Valle”, dice Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali. El complejo cuenta con dos grandes salones. El primero, con capacidad para 3.523 personas, puede subdividirse en cuatro salas y el segundo en cinco más. Puede albergar 2.026 personas en auditorio. No tienen columnas y dan hacia una plazoleta central en la que caben 4.786 personas. Cuando se corren las puertas de estos dos salones y quedan integrados, pueden acomodarse hasta 11.000 personas. El área construida ocupa 40.000 metros cuadrados. Hay parqueaderos para 1.110 vehículos. Así mismo, el Centro está dotado de 24 salas de traducción simultánea, cuatro salones de comisión con capacidad para 100 personas cada uno, 345 puntos de voz y datos y un tratamiento de acústica para el gran salón de eventos. Cuenta con dos plazoletas de comidas. Para el primer año se proyecta la visita de 500.000 personas. Según los estudios de la Cámara de Comercio de Cali, a partir del 2008, producto del turismo de negocios, generará 12.660 millones de pesos anuales. El centro fue financiado con aportes de 54 grandes empresas y entidades, 24 del Valle. También se contó con el apoyo de 420 empresarios y ciudadanos que se vincularon a través del programa de adquisición de sillas por un millón de pesos. “Este se constituirá en el escenario a través del cual el Valle y Colombia se proyectarán al mundo”, concluye Domínguez.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta