Durante la instalación del foro “Accesos a Bogotá, propuestas para la movilidad”, convocado por la Fundación Buen Gobierno, el vicepresidente Germán Vargas Lleras destacó la importancia que los candidatos a la alcaldía de Bogotá conozcan de primera mano el mapa de las 21 propuestas en materia de infraestructura que tiene el Gobierno para descongestionar las vías de acceso y salida de la capital.
“Los bogotanos deben conocer en profundidad todas las iniciativas que el Gobierno propone y este foro es una gran oportunidad para poder escuchar a los candidatos a la alcaldía de Bogotá y así saber si les interesan estos proyectos y si los podrían en marcha en su administración y esto permitirá que los capitalinos tengan más elementos de juicio a la hora de elegir a su nuevo alcalde”, manifestó Vargas Lleras.
El Vicepresidente, quien instaló el foro, resaltó que el Gobierno tiene proyectos que permitirán la descongestión de la salida e ingreso a la capital de Colombia.
“El país está listo para iniciar estos 21 proyectos que comprenden viaductos, autopistas de doble calzada, retornos y que no le representan al Distrito invertir ni un solo centavo de las arcas distritales porque son proyectos que se financiarán con las concesiones actuales, o a través de las Asociaciones Público Privadas (APP) de Iniciativa Privada”, explicó Vargas Lleras.
Así mismo, el Vicepresidente resaltó que el Gobierno está poniendo en marcha un ambicioso plan de infraestructura, que incluye 28 megautopistas que permitirán unir a Colombia, y que hacen parte de las llamas autopistas de Cuarta Generación.
“Ningún esfuerzo que hagamos en materia de movilidad tendrá sentido si no actuamos también los corredores viales que dan ingreso y salida en Bogotá y las demás grandes capitales del país. No sacamos nada con tener una autopista de seis carriles, si cuando lleguemos al municipio de Soacha, por ejemplo, nos gastamos dos horas en ingresar a Bogotá”, indicó Vargas.
Por último, el Vicepresidente destacó que el Gobierno del presidente Santos busca que Bogotá sea una ciudad más competitiva, con vías modernas y de fácil acceso.
A este foro asistieron la ministra de Transporte, Natalia Abello, el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade y los candidatos a la alcaldía de Bogotá Clara López, Francisco Santos, Carlos Vicente de Roux, Enrique Peñalosa y Rafael Pardo.