JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2006 - 5:00 a. m.

Los vehículos también tienen su ‘Silicon Valley’

Para inventar el estilo que marcará a los automóviles del mañana, sus creadores usan objetos que forman parte de la vida ordinaria, por lo que recorren los pasillos de las grandes tiendas para estimular a la musa creativa.

POR:

“Los supermercados son para nosotros una fuente de inspiración fenomenal”, explicó Brenda Parkin, responsable del laboratorio de colores y materiales del centro de diseño de Nissan en San Diego, donde los empleados están concentrados en diseñar los autos que en el futuro venderá el fabricante japonés en Estados Unidos. Como Nissan, unas 15 automotrices han instalado un estudio de diseño en el sur de California, en San Diego o en Los Angeles, creando un Silicon Valley para los autos, similar al que existe con las empresas de tecnología. El equipo de Parkin tiene la singular tarea de concebir los interiores de los próximos cuatro ruedas: tienen que elaborar una armonía de colores y decidir la calidad de los materiales con el fin de seducir al cliente desde la primera vez que se pone tras el volante. Pero el desafío es grande debido a las dimensiones de los espacios que tienen que ‘decorar’. La primera evidente paradoja es que en este estudio casi no hay autos, sólo a algunos metros, detrás de unas altas paredes, los colegas de Parkin intentan montar las maquetas de los Nissan que llegarán al mercado en los próximos 30 meses. Pero lo que sí salta a la vista es una larga muralla del estudio que está ocupada por un estante donde se almacenan decenas de cajas plásticas transparentes con materiales que revelan su destino: lamparillas eléctricas, pedazos de madera o metal. En las enormes oficinas pueden observarse objetos tan variopintos como un bolso o pieles, “incluso una de mis colegas llegó a traer un sostén porque le inspiraba su color crema”, recuerda sonriendo la responsable del estudio de Nissan, para quien ‘la curiosidad es la principal cualidad’ de un buen creador de autos. “Hay que demostrar un buen sentido de la observación, habilidad manual y también disponer de un buen ambiente para vivir y trabajar”, agregó Bruce Campbell, uno de los vicepresidentes de este centro de diseño de Nissan. Para cumplir con este objetivo Campbell permitió la instalación de canchas de tenis y voleibol en los terrenos de la empresa y también organiza clases de yoga para los empleados. “Nadie está encadenado a su oficina con la orden de entregar 10 diseños al final del día. Si alguien quiere llegar tarde y trabajar en la noche es perfecto mientras aporte buenas ideas”, aseguró este vicepresidente. Además Campbell reconoce que “no se puede presionar en el proceso creativo”. AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta