MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 jul 2010 - 5:00 a. m.

Venezuela exportó menos petróleo

Las exportaciones petroleras de Venezuela bajaron un 6,4 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del 2009, señaló ayer el Ministerio de Energía en un informe auditado por una firma independiente.

POR:

Venezuela confía en que al término de este año revertirá su declinante producción petrolera, para llegar a unos 3,04 millones de barriles por día (bpd), pero hasta ahora tanto la extracción como las exportaciones muestran una lenta y sostenida caída. El despacho de hidrocarburos venezolanos promedió 2,33 millones de bpd el mes pasado, por debajo de los 2,49 millones de bpd de junio de 2009 e incluso menos que los 2,45 millones de bpd de mayo. La caída en las exportaciones estuvo determinada principalmente por una reducción de 24,9 por ciento en el envío de productos derivados, que promedió 315.432 bpd en junio. Las frecuentes paradas programadas y fortuitas del circuito de refinerías y mejoradores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), han afectado los volúmenes de productos que se venden en el exterior y han obligado al país socio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a importar insumos de manera recurrente. El despacho de crudo convencional cayó un 2,9 por ciento a 1,55 millones de bpd, mientras que las exportaciones de crudo mejorado de la Faja del Orinoco bajaron 2,6 por ciento a 428.831 bpd, bastante por debajo de su capacidad, que ronda 600.000 bpd. El presidente Hugo Chávez, además, amenazó el domingo con dejar de vender petróleo a Estados Unidos si lo ataca desde territorio colombiano. Las importaciones de crudo, por su parte, cayeron un 33 por ciento con respecto al mismo mes de 2009 al ubicarse en 83.824 bpd, pero las compras de derivados se duplicaron. Venezuela está auditando desde el año pasado sus controversiales cifras de exportaciones petroleras, que difieren en gran medida de lo que reportan organismos internacionales y de los informes mensuales de la Opep. TNK quiere los activos de BP La petrolera ruso-británica TNK confirmó ayer que negocia con su accionista, la compañía British Petróleum (BP), la compra de sus activos en Venezuela, valorados en unos 1.000 millones de dólares. La compañía respalda los planes de su accionista de reorganizar sus activos en Venezuela. Según varios medios occidentales, BP tiene previsto vender activos por valor de 30.000 millones de dólares para hacer frente al coste del vertido en el golfo de México.HELGON

Destacados

Más Portales

cerrar pauta