Los balances del Grupo Nacional de Chocolates y de la compañía de alimentos Alpina tuvieron un golpe al cierre del primer trimestre por cuenta de los negocios con Venezuela.
En el caso de la primera compañía, se advierte que las ventas consolidadas correspondientes al periodo enero a marzo se situaron en 1,021 billones de pesos, 2,1 por ciento menos que en el mismo periodo del 2009. "Este decrecimiento se explica por la devaluación del bolívar fuerte, y la revaluación del peso con respecto al dólar. Eliminado el efecto de Venezuela, el crecimiento de las ventas totales es de 7,8 por ciento", explicó la compañía.
Particularmente, esta situación se nota en las ventas internacionales que crecieron apenas 1,8 por ciento frente al primer trimestre del 2009, con 140,4 millones de dólares. Si se tienen en cuenta mercados diferentes a Venezuela, el crecimiento es de 46,5 por ciento, siendo E.U., México y Perú, los mercados de mejor desempeño.
Por su parte, las ventas nacionales sumaron 747.931 millones de pesos, 5,2 por ciento más que a marzo del año pasado. Para la empresa ese desempeñoo del país es satisfactorio. El Grupo Nacional de Chocolates destaca el mejor comportamiento de su rentabilidad operativa, que se mide por su Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que creció 9,9 por ciento hasta los 136.156 millones de pesos.