DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 mar 2007 - 5:00 a. m.

Ventas de la Aladi hacia China van en ascenso

Las exportaciones de los países que forman la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) hacia China crecen a un promedio anual del 23 por ciento para totalizar unos 18.000 millones de dólares en el 2005.

POR:

Las cifras fueron expuestas ayer en la sede del organismo que recibió al embajador Wan Xiaoyuan, que se incorporó como nuevo representante de su país en calidad de observador. China está presente en esa calidad desde 1994. El presidente en ejercicio del Comité de Representantes, el boliviano Marcelo Janko, dijo que las importaciones desde China hacia los países de Aladi pasaron de 2.000 millones de dólares en 1995 a 34.000 millones de dólares en el 2005, con un incremento promedio anual del 30 por ciento. “Este comercio se concentra en pocos países y en la estructura de los suministros latinoamericanos a China prevalecen las materias primas y productos de bajo valor agregado, mientras que en el flujo de las exportaciones chinas a Latinoamérica predominan las manufacturas”, dijo el diplomático. Didier Opertti, secretario general de Aladi, destacó la importancia de aumentar las relaciones de la región con China. Los países que tienen más comercio con el gigante asiático son México, Brasil, Chile, Argentina, Panamá, Venezuela y Perú. AP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta