MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 dic 2013 - 12:44 a. m.

Con vías seguras, arranca el éxodo de fin de año

Las autoridades reportan normalidad en los principales corredores viales. La Policía mantendrá 70 mil efectivos para controlar la movilidad y evitar los accidentes.

Con vías seguras, arranca el éxodo de fin de año

Archivo Portafolio.co

Con vías seguras, arranca el éxodo de fin de año

POR:

Desde ayer comenzó una de las más grandes movilizaciones de viajeros de esta temporada de fin de año, en la que los principales destinos son la costa Caribe, Cundinamarca, Antioquia, Valle, Tolima, los Llanos y el Eje Cafetero.

Sólo de Bogotá con destino a los principales centros turísticos se estima que este fin de semana más de 150.000 personas saldrán de las terminales de transporte del Sur y de El Salitre; y el 30 de diciembre, 115.000 pasajeros.

La buena noticia para los conductores y pasajeros es que, con excepción del cierre total de la vía Popayán-Coconuco, entre Cauca y Huila, no se presentan bloqueos en los principales corredores y el tránsito por esas carreteras es normal.

Igual que en la Navidad, la Policía de Tránsito mantendrá la presencia de 70.000 uniformados por los cerca de 14.000 kilómetros de vías, con el fin de asegurar la movilidad y prevenir los accidentes.

Y para facilitar el flujo de vehículos, el transporte de carga tendrá restricción hoy entre las 7 de la mañana y las 6 de la tarde en todo el territorio nacional. El martes 31 de diciembre tampoco podrán circular entre las 12 del día y las 9 de la noche.

CONSEJOS PARA LOS VIAJEROS

–Antes de viajar revise su automóvil. Llévelo a su taller de confianza.

–Use siempre el cinturón de seguridad, inclusive en las sillas traseras.

–El conductor debe consumir alimentos fáciles de digerir, para evitar la somnolencia, y no comer mientras conduce.

–Salvo contadas excepciones, la velocidad máxima permitida en carretera es de 80 km/h.

–Respete y cumpla la señalización existente.

–Lleve siempre el equipo de carretera.

–En la línea #767 y en @transitopolicia y @numeral767 se puede obtener información del estado de las vías.

–A los usuarios de aerolíneas se les recomienda verificar que los documentos estén vigentes y confirmar el vuelo por medio de la página web de la aerolínea.

–También se sugiere realizar previamente el check-in e imprimir o guardar en el celular el pase de abordaje antes de ir al aeropuerto.

–No viaje con artículos prohibidos.

40.000 VEHÍCULOS ENTRARÁN A CARTAGENA

En Cartagena se espera la llegada de 40.000 vehículos, que se suman a los 80.000 que ya arribaron a la ciudad. Las autoridades reportan normalidad en las vías al Mar, de la Cordialidad y en la Troncal de Occidente.

El pico y placa para vehículos particulares fue extendido de 7 a. m. a 7 p. m., para evitar congestiones en las zonas turísticas y áreas aledañas a los centros comerciales.

En el Magdalena, la Policía de Carreteras estima que entre ayer y el 31 de diciembre se movilizarán 143.000 vehículos.

MANIZALES, LISTA PARA RECIBIR 250 MIL TURISTAS

También con motivo de la Feria de Manizales, que se inicia el 3 de enero, la capital caldense se prepara para recibir unos 250.000 turistas y al menos 24.000 vehículos. Las autoridades de tránsito no reportan deslizamientos ni bloqueos en las vías de acceso a la ciudad.

Las carreteras de ingreso a Risaralda también están operando con normalidad. Solo hay cierres temporales y programados en la vía Pereira-Pueblo Rico, por la cual se llega al Chocó.

OPERACIÓN NORMAL EN VÍAS A MEDELLÍN