close
close

Finanzas

Recomendaciones para construir un buen historial crediticio

Desde DataCrédito ofrecen algunos consejos que le permitan acceder a productos y servicios financieros con una buena vida crediticia. 

Crédito

Crédito

iStock

POR:
Portafolio
septiembre 05 de 2022 - 05:07 p. m.
2022-09-05

El historial crediticio es la carta de presentación de las personas ante las entidades bancarias para adquirir varios de sus servicios. Este refleja el comportamiento de la persona respecto a créditos y obligaciones crediticias. Por eso, con el tiempo se ha convertido en un factor importante. 

(Lea: Diferencias entre tarjeta débito y crédito, y cuál usar según el caso). 

La vida crediticia, como también se le conoce, muestra los antecedentes de pago y compromisos con diferentes entidades financieras. En su historial crediticio encontrará todo respecto a los créditos que ha tomado, las instituciones a las que debe, los saldos pendientes, la puntualidad en el pago y el comportamiento con sus obligaciones. 

Un buen reporte crediticio permite que la persona pueda acceder a mejores opciones de crédito. La central de riesgo DataCrédito Experian da algunas recomendaciones para construir una vida crediticia que le permita tener buenos resultados financieros. 

¿Cómo construir vida crediticia?

En un principio no es necesario acudir a grandes créditos. Generalmente se puede iniciar con servicios o productos de montos pequeños. Por ejemplo, un plan pospago de telefonía o una compra pequeña. 

Otra de las alternativas es adquirir productos con entidades financieras que le den acceso a montos pequeños pero sin exceder su capacidad de pago. Esto es importante para no endeudarse y no perjudicar su historial.  

Historial crediticio

Historial crediticio

iStock

La historia de crédito informa sobre el comportamiento financiero pasado o actual del titular de la información. En DataCrédito Experian más del 92 % de los reportes que se registran son positivos”, dijo Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito, en entrevista con El Espectador. 

¿Es necesario tener historial de crédito?

Según la central de riesgo es importante tener un historial de crediticio si se busca tener ciertos productos financieros. Por ejemplo, un crédito donde las entidades piden respaldo o garantías para poder dar el préstamo. 

(Además: Qué es la filantroinversión y cómo contribuye al desarrollo social). 

En esos casos, así no se tenga codeudor, el historial crediticio sirve de muestra del comportamiento financiero de la persona y da garantías para el acceso a crédito. 

Asimismo, el historial de crédito es la fuente para la conformación del historial de riesgo, en donde se resume el hábito de pago de cada persona. “El crédito es un instrumento para apalancar proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones y para obtenerlo es importante tener vida crediticia", destacó Camilo Garay.

Cabe recordar que su historia de crédito la puede conocer de forma gratuita a través de este link. 

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido