DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2012 - 3:47 a. m.

Vigilarán con cámaras y lectores trámites de tránsito

A finales de diciembre los 316 Centros de Reconocimiento a Conductores (CRC) que hay en el país, encargados de realizar los exámenes médicos para la aprobación de la licencia de conducción, deberán sistematizar sus procesos.

POR:

Esto, para evitar que personas ciegas o que no cuentan con la aptitud física, mental o de coordinación motriz sigan al volante. “La implementación de estos sistemas permitirá erradicar los problemas de falsificación e ilegalidad que se están presentando actualmente a la hora de expedir los exámenes médicos obligatorios para obtener las licencias de conducción”, afirmó el superintendente de Transporte, Juan Miguel Durán Prieto. En principio solo se realizará el monitoreo de los trámites cruzando en tiempo real la información del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y el CRC, y en febrero cada centro deberá transmitir la huella digital, el código de barras de cédula de ciudadanía del solicitante y las imágenes en video de lo que está sucediendo en cada establecimiento.

Las empresas que no implementen este sistema serán sancionadas hasta por 6 meses. Si el incumplimiento persiste la Supertransporte cancelará la habilitación del servicio.
“Enviarán la información automáticamente a través de su sistema de control y vigilancia a la Superintendencia y al Runt después de haber terminado las pruebas para la expedición del certificado médico, lo que nos permitirá cruzar diariamente la información y así evitar la propagación de múltiples irregularidades”, aseguró el Superintendente.
En 47 operativos que ha realizado el ente de control y vigilancia en los CRC halló evidencia de que algunos de estos centros suben al Runt más certificados de los que han sido aprobados o por un costo adicional ‘pasan’ a personas ciegas.
“Estamos tomando las medidas para que las personas que soliciten licencias de conducción realicen obligatoriamente dichos exámenes, garantizando así, que quien esté conduciendo en Colombia realmente sea apto para hacerlo.

No podemos seguir permitiendo que sigan existiendo este tipo de riesgos en las vías, la vida de los colombianos es algo que debemos proteger”, aseguró Durán.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta