MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

Villa de Leyva: luces, pólvora y Navidad

En las manos de Ana María Cortés, de 16 años, y Laura González, de 18, estudiantes de grado once en el Instituto Técnico Industrial Nacionalizado Antonio Ricaurte, está el pesebre gigante que este año lucirá Villa de Leyva en su Parque Antonio Ricaurte.

POR:

“La idea surgió en diciembre del año pasado, cuando estuvimos en Corrales y Tibasosa y nos dimos cuenta que nosotros podíamos hacer pesebres similares a los que se exhibían en esos municipios. Entonces decidimos proponer el proyecto como estrategia para contribuir al desarrollo turístico del pueblo”, señaló Ana María Cortés, quien es una ‘dura’ en metalistería, una de las áreas técnicas que enseñan en su colegio. Más de cuatro meses tardaron las jóvenes en construir las 20 figuras que harán parte del pesebre, algunas de las cuales alcanzan alturas hasta de 1 metro 70 centímetros de alto. Vacas, camellos, burros, árboles, campanas y estrellas complementarán las tradicionales representaciones de María, José, el niño y los reyes magos. La obra, que a su vez es el proyecto de grado de las jóvenes, tuvo un costo de 2’400.000 que fueron financiados por la Alcaldía Municipal, que suministró los materiales y otorgó los permisos. PÓLVORA, VUELVE Y PRENDE Todas las figuras del pesebre ‘verán la luz’ el próximo 7 de diciembre, en la noche de las velitas, cuando se realice el Festival Nacional de Luces, que llega a la versión número 21. Nueve profesionales de los juegos pirotécnicos serán los encargados este año de llenar de color y magia el cielo de la ‘bella villa republicana’ en un espectáculo único, propicio para la integración y la fantasía. Polvoreros de Ibagué, Cali, Bogotá, Chiquinquirá Tibasosa, Sibaté y Simijaca ya han confirmado su presencia. Para la realización de este certamen, la empresa privada, en conjunto con la administración municipal, invirtieron más de 80 millones de pesos. Así mismo, ese día se encenderán decenas de estrellas y de ángeles, así como una réplica de la iglesia central, que son las nuevas atracciones de la iluminación navideña. Las calles aledañas a la plaza principal, los parques Antonio Nariño y Antonio Ricaurte, y la Terminal de Transportes serán los lugares que encenderán el espíritu navideño de propios y visitantes durante la conmemoración del día de las velitas. Las autoridades municipales esperan que para la Noche de las velitas el número de visitantes sea mayor a 30 mil personas. PROGRAMACIÓN FIESTA. El viernes 7 de diciembre, después de misa de 8:00 de la noche, empezará la programación con la presentación de la Banda Sinfónica de Villa de Leyva. Luego se dará inicio al ‘Festival de Luces’ con la exhibición de juegos pirotécnicos de cuatro de los nueve participantes. La noche culminará con la verbena popular, en la que reconocidas orquestas despertarán el ambiente festivo de propios y visitantes. El Ballet de Óscar Nieto de Chiquinquirá será el encargado de dar apertura a la programación prevista para el sábado, que incluye la muestra pirotécnica de los cinco participantes restantes del Festival de Luces.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta