En el último tiempo, uno de los 'dolores de cabeza' que han tenido que 'sufrir' los colombianos que quieren viajar a Estados Unidos es tener que enfrentarse a demoras en las citas para sacar la visa o renovarla.
(Vea: Los tres mitos más comunes sobre solicitar la visa para Estados Unidos).
Y es que según se ha reportado, la programación del trámite ha tenido una demora, en muchos casos, de uno y hasta dos años.
Para intentar contrarrestar esta situación y ayudar a quienes buscan viajar a ese país, al que sí o sí hay deben entrar con visa los colombianos, la Embajada de Estados Unidos, con sede en Bogotá, informó que será posible adelantar citas para su renovación para las próximas semanas.
(Vea: Las opciones que tiene si perdió o le robaron su visa de EE. UU.).
Eso sí, es indispensable ya tener una cita agendada para acceder a este beneficio.
"Nuestro consulado trabaja duro para reducir el tiempo de espera. Actualmente, hay citas disponibles en las próximas semanas para quienes quieran renovar su visa", aseguró la Embajada.
Otra regla importante a tener en cuenta es que este adelantamiento de citas es válido para las visas tipo B1 y B2.
Lo único que tiene que hacer es ingresar a la página web de la Embajada (haga clic aquí) y buscar una fecha más cercana.
(Vea: Cómo obtener la visa de inversionista en los Estados Unidos).
Recuerde que las visas B1 y B2 son las que se solicitan para turismo o negocios en suelo estadounidense.
Nuestro consulado trabaja duro para reducir el tiempo de espera. Actualmente, hay citas disponibles en las próximas semanas para quienes quieran renovar su visa B1/B2. Si ya tienes una cita programada, puedes entrar en la página web y buscar una fecha más cercana. pic.twitter.com/TbaaptLm8x
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) November 7, 2022
Como en este caso el beneficio es adelantar la cita para su renovación, le explicamos lo que debe hacer:
- Pese a que se trata de una renovación de visa, los ciudadanos deben realizar un procedimiento igual al que se realiza cuando se trata de un trámite por primera vez.
- Debe volver a llenar el formulario DS-160, presentar los documentos y solicitar una cita para entrevista.
(Vea: ¿Qué tan viable es que EE. UU. elimine la visa para los colombianos?).
- Existe la posibilidad de acceder a una exención de entrevista para la visa. Esto siempre y cuando cumpla con una serie de requisitos establecidos por las autoridades migratorias.
A mediados de octubre de 2022, el gobierno de Gustavo Petro presentó la solicitud formal para que Estados Unidos les quité a los colombianos el requisito de visa para entrar a ese país cuando se vaya de turismo.
(Vea: Los países que sí tienen entrada a Estados Unidos sin visa).
La petición será analizad por las autoridades norteamericanas.
PORTAFOLIO