El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó más de 10 billones de pesos para estos megaproyectos que son: la Autopista de las Américas, Autopista de la Montaña y la doble calzada Bogotá- Villavicencio. La Transversal de las Américas, como también se conoce este proyecto, integrará los departamentos de la Costa Caribe a través de un sistema de dobles calzadas. Para hacer realidad esta obra, el Conpes asignó 6,2 billones de pesos. Esta vía comunicará a Chocó, Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y la Guajira. Los dineros aprobados deberán ser invertidos entre los años 2011 y 2021, para realizar obras de rehabilitación y mejoramiento de un tramo de 930,5 kilómetros, la construcción de 703 kilómetros de dobles calzadas y de 161 kilómetros nuevos. Cuando esté concluida esta vía permitirá que tanto pasajeros como mercancías provenientes de Paraguachón (La Guajira) lleguen hasta Palo de Letras, en límites con Panamá, dándose una integración comercial importante. Autopista de la Montaña Para llevar a cabo esta obra, el Ejecutivo decidió destinar la suma de 2 billones de pesos, de los cuales 1 billón de pesos corresponden a la Nación, 600 mil millones de pesos a la Gobernación de Antioquia y 400 mil millones de pesos a la Alcaldía de Medellín. Este megaproyecto será desarrollado por Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). Entre las obras que se tiene presupuestadas están la ampliación de cuatro corredores viales que tendrán una extensión aproximada de 900 kilómetros y la operación y mantenimiento de aproximadamente 1.251 kilómetros. Las obras conectarán a los departamentos de Antioquia y del Eje Cafetero con Bogotá, el Magdalena Medio y la Costa Atlántica.Vía a Villavicencio Para volver esta carretera a doble calzada, la administración nacional aprobó un total de 1,8 billones de pesos en aportes públicos, de los cuales la Nación participa con 1,5 billones de pesos y la Gobernación del Meta con 300 mil millones de pesos. Con esta decisión se permitirá aumentar la capacidad vial y reducir el tiempo de recorrido entre las dos ciudades que actualmente es de dos horas y media. Entre los trabajos que se contemplan para la ampliación de esta carretera, está la construcción, operación y mantenimiento de 45,5 kilómetros de nueva calzada. Igualmente, se prevé la construcción de 19 túneles con una extensión de 14,6 kilómetros, 23 puentes y viaductos con una longitud de 4 kilómetros y 9 kilómetros de vía en superficie. WILABR
Finanzas
30 sept 2009 - 5:00 a. m.
Visto bueno para tres autopistas en el país
Luego de varios vaivenes, el Gobierno Nacional dio visto bueno para que en los próximos años se lleve a cabo la construcción de tres importantes autopistas que hacen parte del plan de competitividad.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
