Este sistema, que trabaja bajo la figura de un Banco Virtual de Materiales (BVM), permite ahorrar cerca de 15 por ciento del costo final de la vivienda. Un instrumento eficaz con el que los municipios antioqueños pueden acceder a precios por debajo del mercado. El banco es virtual porque no se necesitan bodegas, logística, ni almacenamiento, lo que facilita y agiliza el proceso, que además es totalmente transparente, porque una vez que la empresa toma la decisión de compra de los materiales, las firmas afiliadas a Camacol reciben, a través de Internet, los requerimientos en materiales e insumos. Así, cada proveedor manda de manera virtual la cotización y después la hace llegar físicamente. Reunidas todas las cotizaciones, Viva reenvía las ofertas recibidas y el dato del proveedor ganador que finalmente hace el despacho al lugar designado. Esta es la manera como el Banco Virtual de Materiales elimina los intermediarios y los sobrecostos. Además se produce un ahorro por compras en volumen. Los recursos ahorrados se reinvierten en más materiales y con ello se impulsan las construcciones y los proyectos de mejoramiento . '' El Banco Virtual de Materiales elimina la intermediación y, por lo tanto, agiliza procesos y permite ahorrar costos.WILABR
Redacción Portafolio
Vivienda social con el Banco Virtual de Materiales
Un convenio entre la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Antioquia) y la Empresa de Vivienda del mismo departamento (Viva), ha facilitado la compra de insumos y materiales para la construcción a través de Internet.
POR:
abril 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-04-30
2008-04-30

Lo más leído
Mis Portales
Siga bajando
para encontrar más contenido