SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2011 - 6:35 p. m.

Wall Street cerró su sesión de hoy con un alza de 0.46%

Las bolsas europeas también cerraron al alza en jornada de este miércoles

Archivo Portafolio.co

Bolsa de valores

Archivo Portafolio.co

POR:

Wall Street consiguió hoy su cuarta jornada consecutiva de avances y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 0,46 % a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos interpuso una demanda para bloquear la compra de T-Mobile por parte de AT&T. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE. UU., sumó 53,58 puntos, para terminar en 11.613,53 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 0,49 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,13 %.

Los datos económicos de EE. UU. impulsaron ganancias de hasta un 3%. 

Los mercados europeos subieron hoy por tercera jornada consecutiva, en algunos casos más del 3 %, tras conocerse los buenos datos económicos en EE. UU., en la última negociación bursátil.

Así, la Bolsa de Madrid avanzó un 3,24 %, Milán y París ganaron un 3 %, Fráncfort lo hizo más moderadamente, un 2,5 %, y Londres subió un 2,4 %.

El mercado de Atenas se desmarcó de la tendencia alcista general, con unas pérdidas de un 5,1 %, y acumula un descenso anual del 41,8 por ciento. Fráncfort redujo las ganancias en los últimas negociaciones por la fuerte bajada en

bolsa de la compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom, después de que las autoridades estadounidenses bloquearan la venta de su división de móviles en EE. UU. a la operadora AT&T, al considerar que la fusión reduciría la competencia y elevaría los precios.

EMPLEO EN EE. UU

El sector privado estadounidense creó 91.000 puestos de trabajo en agosto, una cifra que muestra una modesta creación de empleo en este país y que el informe oficial del viernes próximo no será negativo.

Además, el índice de gestores de compras del sector manufacturero de Chicago bajó en agosto hasta 56,5 puntos, menos de lo que habían temido los analistas y todavía recoge un crecimiento de la industria.

Los pedidos a las fábricas de EEUU crecieron un 2,4 % en julio, impulsados sobre todo por el incremento del 9,8 % en las solicitudes de motores para vehículos.

Además, las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) muestran que algunos de sus miembros están a favor de aplicar nuevas medidas de estímulo monetario para apoyar el débil crecimiento económico de EE. UU.

BOLSAS DE ASIA

En Tokio, el índice Nikkei cerró en tablas en 8.955,20 puntos, pero logró situarse en terreno positivo por quinta jornada consecutiva y baja un 8,93 % en agosto, en tanto que Hong Kong cayó un 8,49 % este mes.

AGENCIAS

Destacados

Más Portales

cerrar pauta