La idea del banco surgió porque las instituciones financieras ya existentes no actúan de una manera buena, explicó en conferencia de prensa. Shannon aseguró que el rumbo del Banco del Sur, no está claro para muchas naciones, y agregó que la respuesta debe ser una labor más eficiente del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial. En la última cumbre de mandatarios de la región realizada en la isla venezolana Margarita, Chávez comentó que se necesitan 7.000 millones de dólares como capital operativo inicial. El dinero lo tendría que poner cada país de sus propias reservas monetarias. En el caso de Paraguay, un dictamen del ministerio de Economía recomendó no tocar las reservas de 1.800 millones de dólares Colombia, por su parte, ha manifestado no estar interesada en el banco. Así lo aseguró el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga en la pasada asamblea del BID. Agencias REBELDIA REGIONAL La decisión de Ecuador de expulsar al representante del Banco Mundial, atiza aún más la rebeldía regional contra la banca multilateral. América Latina tiene 200.000 millones de dólares en reservas fuera de la región. Es absurdo que estamos financiando al primer mundo", ha dicho el presidente ecuatoriano al promover el Banco del Sur. Su propuesta es que la nueva entidad maneje un fondo regional, con las reservas de cada país, para financiar las crisis fiscales que se presenten.
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Washington duda sobre creación del Banco del Sur
El Secretario de Estado de E.U. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, afirmó que en muchos países suramericanos existe incertidumbre sobre el Banco del Sur propiciado por el presidente venezolano Hugo Chávez.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
