La Semana Mayor se convirtió en la mejor época para que Zipaquirá le muestre a Colombia su renovada imagen. Por ejemplo, el Centro Histórico, escenario de procesiones y donde se encuentran ubicadas la Catedral Diocesana y varias capillas, ha logrado una positiva transformación debido a la recuperación de sus vías y de sus tesoros arquitectónicos de estilo neoclásico francés, además del embellecimiento de sus fachadas producto de un ejercicio ciudadano que logró uniformar los colores de las mismas. El cluster turístico de la Catedral de Sal, además de constituirse en el mayor centro de peregrinación del país, que el año anterior recibió a más de 40.000 visitantes, ofrece hoy atracciones como el muro de escalada más alto de Latinoamérica, la proyección de una película en 3D, la Ruta del Minero, el Museo de la Salmuera, y las posibilidades de tomar un café a 180 metros bajo tierra frente a un majestuoso espejo de agua, o de disfrutar de la gastronomía típica de la región en su nueva plazoleta de comidas. Para los visitantes que lleguen a la ciudad, la Alcaldía de Zipaquirá también ha dispuesto un transporte en tren turístico que le permitirá al viajero desplazarse del Parque de la Sal a los principales sitios de interés de la ciudad. Durante este recorrido los pasajeros conocerán el Centro Histórico con su arquitectura colonial y republicana, el Salón del Concejo, considerado como el más bello del país, la casa donde estudió el premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, que cuenta con una nueva sala dedicada a rendir homenaje a este célebre escritor. Posteriormente el tren llegará a la estación ubicada en el Parque de la Esperanza. En cada una de las paradas, los turistas podrán observar espectáculos culturales preparados por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte, además de gozar de toda la oferta de comida típica de la región. Tan solo en el Centro Histórico hay 64 sitios de comida entre restaurantes, cafés y ventas de postres. Así pues, esta semana es el momento perfecto para visitar esta ciudad y sus múltiples atracciones. ADRVEG
Finanzas
31 mar 2010 - 5:00 a. m.
Zipaquirá, capital de la Semana Mayor
Danza, conciertos de violines, encuentros gastronómicos, conversatorios religiosos, encuentro nacional de coros, muestras artesanales y empresariales y procesiones encabezadas por la Congregación de los Nazarenos, símbolos de la Semana Santa zipaquireña, son sólo algunas de las actividades que los visitantes tendrían en su agenda.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
