VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

01 jun 2023 - 7:49 a. m.

Los ricos también lloran: fortunas de millonarios cayeron 3,6% en 2022

Según estudio, el año pasado fue el peor en términos financieros para las grandes fortunas del planeta en una década.

Fortuna

Fortuna.

iStock

POR:
AFP

El número de personas con mayor patrimonio se ha reducido y el valor de su fortuna registró la bajada más importante en 10 años, según un estudio internacional de la consultoría Capgemini.

El número de ricos en el mundo, definidos por Capgemini como las personas cuyo dinero disponible --sin la residencia principal-- supera un millón de dólares, retrocedió 3,3% en 2022 hasta situarse en 21,7 millones de personas, calculó el gabinete en un estudio publicado el jueves.

(Este es el dinero que debe tener para ser parte del 1 % más rico).

Lógicamente, el valor de su fortuna también se redujo, con un patrimonio total estimado de 83 billones de dólares, un 3,6% menos que el año pasado. "Esto representa el mayor retroceso en 10 años, debido a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica", destaca Capgemini en su informe, que incluye 71 países y utiliza como metodología un sistema de recuento estadístico y una representación gráfica llamada curva de Lorenz.

(Millonarios colombianos que están siendo indagados por sus ingresos).

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en el planeta, así como la disparada de la inflación y el alza de las tasas de interés de los bancos centrales han hecho que el 2022 haya sido especialmente difícil a nivel económico.

(Esto ganó la firma de Warren Buffett en el primer trimestre de 2023).

"Hay forzosamente una relación" entre la evolución de los índices bursátiles, que registraron una caída neta, y la de las fortunas, ya que estos patrimonios están constituidos cada vez más de activos financieros, considera Elias Ghanem, director de investigación financiera del grupo Capgemini.

(Musk afirma que Twitter perdió más de la mitad de su valor de mercado).

Algunas de las mayores fortunas ralentizaron el año pasado su progresión, como la primera fortuna mundial y propietario de LVMH Bernard Arnault, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, o la heredera del imperio l'Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, según la revista Forbes. A nivel regional, las personas más ricas de Norteámerica han tenido un mayor retroceso en valor, con -7,4%, seguidas de las de Europa (-3,2%) y Asia-Pacífico (-2,7%).

(El hábito para lograr el éxito empresarial, según Warren Buffett).

Las situadas en África, América Latina y Oriente Medio, en cambio, progresaron, según Capgemini, gracias a los resultados sólidos de los sectores petroleros y del gas, cuyos precios se dispararon tras el inicio de la guerra en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta