SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

28 may 2023 - 10:49 a. m.

‘Top’ de los países que más producen gas natural a nivel mundial

Este recurso natural es altamente demandado por la gran variedad de sectores que funcionan gracias a su uso.

Gas natural

Gas natural.

Naturgás

POR:
Portafolio

El gas es uno de los recursos naturales más demandados del mundo, pues este es fundamental para la cocina, la producción industrial, la generación de electricidad y el funcionamiento de los vehículos.

(Tubería flexible: qué es y cómo podría respaldar el suministro de gas).

El combustible, por ejemplo, se extrae del subsuelo en determinados yacimientos que posee cada país en su territorio. Por el nivel tecnológico, varias naciones están por encima de otras en cuanto a producción de este recurso se refiere, esto en medio de la búsqueda de energías limpias.

(Minminas resaltó importancia de los 'recursos contingentes' de gas).

Los 'reyes' de la producción de gas natural

Con base a la unidad de medida utilizada para contabilizar la cantidad de gas (metros cúbicos), las naciones que más han producido este recurso natural, según cifras de Statista con corte al año 2021, son:

1. Estados Unidos: 934 mil millones de metros cúbicos.

2. Rusia: 701 mil millones de metros cúbicos.

3. Irán: 256 mil millones de metros cúbicos.

4. República Popular China: 209 mil millones de metros cúbicos.

5. Catar: 117 mil millones de metros cúbicos.

6. Canadá: 172 mil millones de metros cúbicos.

7. Australia: 147 mil millones de metros cúbicos.

8. Arabia Saudí: 117 mil millones de metros cúbicos.

9. Noruega: 114 mil millones de metros cúbicos.

10. Argelia: 100 mil millones de metros cúbicos.

(‘El decaimiento de reservas nos pone en estado de alerta’).

Producción de gas en América Latina

En este rubro, México es el país que más gas natural produce en la región, con 29 mil millones de metros cúbicos, seguido de Brasil con 24 mil millones de metros cúbicos y, cerrando el podio, se encuentra Colombia, con 12,6 mil millones de metros cúbicos.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta