A través del decreto 2194 de 2017 el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) modificó los topes de espectro radioeléctrico aplicables a operadores de servicios móviles.
(Lea: Aplazan para 2018 subasta del espectro de 700 MHz)
La modificación consistió en aumentar los topes máximos de espectro radioeléctrico para uso en comunicaciones móviles en 5MHz para bandas altas, alcanzando un total de 90 MHz. Para las bandas bajas el incremento fue de 15MHz, dejando el tope en 45 MHz.
(Lea: ¿Es la reversión una crisis o una oportunidad?)
La decisión fue adoptada después de analizar la recomendación técnica emitida por la Agencia Nacional del Espectro, que contó además con el concepto favorable de Abogacía de la Competencia emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC. De acuerdo con este ente de control, modificar los topes de espectro representaría importantes beneficios para la libre competencia en el sector.
La ampliación de los topes permite avanzar en el proceso de subasta de asignación de espectro radioeléctrico en las bandas de 700 MHz y 1900 MHz.
Dicho proceso arrancó el primer trimestre de 2017 y pretende que los operadores de servicios móviles tengan la posibilidad de aumentar la capacidad de sus redes, ampliar su cobertura y garantizar la calidad de los servicios de voz e Internet a sus usuarios.