El Gobierno nacional, en cabeza del Departamento Nacional de Planeación (DNP), anunció el inicio de la construcción de Visión Colombia 2050, un documento que será la hoja de ruta para proyectar una serie de elementos que permitan construir un mejor país para los próximos 30 años.
(Lea: Colombia consigue US$ 33 millones para luchar contra la deforestación)
Con este documento, que se construirá de forma participativa entre expertos, entidades y la ciudadanía, se busca generar un insumo que sirva como base para nuevos planes de Gobierno, que anticipen riesgos y oportunidades.
(Lea: Calificadoras ven con buenos ojos esfuerzos fiscales del país)
De acuerdo con el DNP, en una primera etapa, mediante 42 talleres (presenciales y virtuales), se consolidará cada una de las propuestas que luego se articularán con las políticas de largo plazo, como documentos Conpes, misiones y visiones departamentales; además, servirá como insumo para futuros planes de desarrollo.
Esta labor se desarrollará en torno a cinco ejes temáticos: Estado, democracia y seguridad; equidad y desarrollo social, aparato productivo y competitividad; innovación y sociedad digital y cambio climático y crecimiento limpio.
Se espera que el documento final esté listo a mediados del primer semestre del 2022, luego de haber consultado, estructurado y vinculado a distintos actores en su proceso de elaboración.
PORTAFOLIO