SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

15 jun 2021 - 11:37 p. m.

Aprobaron en el Congreso la reforma a la Justicia

Desde el 2002 se habían presentado, al menos, 18 propuestas y la número 19 fue la vencida.

Reforma Justicia

Al proyecto solo le queda faltando la conciliación.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

Con 68 votos a favor y 15 en contra, el Senado de la República aprobó, este martes 15 de junio, la reforma a la Justicia, que estaba en su último debate legislativo.

El siguiente paso será la conciliación de los textos aprobados en la Cámara de Representantes y en el Senado.

(Vea: Gobierno mejora proyección del PIB para 2021: sería del 6%).

Dentro del proyecto se destacan la adopción del expediente digital para facilitar la labor judicial, permitir al Consejo Superior de la Judicatura crear juzgados itinerantes para solventar las necesidades de administración de justicia en algunas zonas del país, contemplar medidas de equidad de género (que 50% de las listas para el cargo de magistrados de las altas cortes sea para mujeres) y cambiar requisitos para ser Procurador, Fiscal, Registrador y Defensor del Pueblo, entre otros aspectos.

Después de varios años, por fin se logró aprobar la reforma a la Justicia.

Desde el 2002 se habían presentado, al menos, 18 propuestas y la número 19 fue la vencida. 

(Vea: Comité del Paro suspende las movilizaciones de manera temporal).

El texto aprobado reunió proyectos que presentaron, en un principio y por separado, el Ministerio de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, y unos congresistas.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta