DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

19 jul 2022 - 10:51 a. m.

¿Brecha salarial? Esto ganarán congresistas próximos a la posesión

La nueva legislatura inició labores el pasado miércoles 20 de julio. Actualmente, devengan más de 34 millones de pesos al mes. 

Congreso de la República

Congreso de la República.

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

La brecha salarial entre los congresistas y la ciudadanía ha ido en aumento progresivamente. Debate que vuelve a ser polémico después de que el Pacto Histórico presentó su proyecto de reforma constitucional para modificar el Congreso y contempla que la remuneración de los senadores y representantes no podrá exceder los 25 salarios mensuales.

(Lea: Los apoyos con los que llega Petro al Congreso para pasar sus reformas). 

Hoy en día, su sueldo está por encima de los 34 millones de pesos.

Hace 30 años un legislador ganaba 27,6 veces más dinero que el colombiano promedio que devengaba un salario mínimo. Para este 2022, la diferencia es de 34,4, de acuerdo con cifras del Congreso de la República y del Departamento Administrativo de la Función Pública.

El salario de los parlamentarios se define a través de un decreto redactado por Función Pública que revisa el Ministerio de Hacienda y aprueba el Presidente de la República. En este 2022, quedó definido un aumento salarial del 7,26% para todos los servidores públicos del país. 

No obstante, EL TIEMPO comprobó que a la fecha no se ha publicado un decreto que establezca el incremento salarial para los congresistas. El último es el decreto 1779 del 24 de diciembre de 2020 donde se estableció un aumento de 5,21%. 

Con este porcentaje, el ingreso de los legisladores, que incluye primas de vacaciones y de navidad, entre otros beneficios, pasó de $32'741.000 pesos a $34'417.000 pesos, cifra que se mantiene hasta hoy.

Las bases de datos de Función Pública muestran que el salario de los legisladores ha aumentado 19 veces su valor desde 1992 hasta hoy. Por otro lado, el salario mínimo legal vigente ha aumentado 15 veces en el mismo periodo. 

Así las cosas, entre 1992 y 2002, el salario mínimo multiplicó su valor por cinco. Mientras tanto, el de los congresistas creció ocho veces al comparar las cifras de esos 10 años. 

(Además: Así quedó repartida la presidencia del Senado para los próximos 4 años). 

Actualmente la brecha salarial no ha disminuido aún sin el incremento anual. Por ahora, devengan 34,4 veces más que los colombianos que ganan un salario mínimo. 

PORTAFOLIO
Con información de la Unidad de Datos de EL TIEMPO*

Destacados

Más Portales

cerrar pauta