De acuerdo con el viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, la Cancillería colombiana siempre ha estado atenta al caso de Ismael Enrique Arciniegas, al igual que al de todos los colombianos privados de su libertad en cárceles del extranjero.
(Lea: Gobierno insistirá a China para que suspenda pena de muerte a colombiano)
El funcionario afirmó que durante los casi siete años que el colombiano estuvo detenido por droga en China se hicieron “múltiples gestiones consulares y diplomáticas” para intentar reversar la pena de muerte en su contra.
“Hemos hablado con las autoridades chinas en múltiples ocasiones. La señora Canciller lo ha hecho. De igual manera, ella ha hablado con las autoridades chinas, les ha escrito y ha solicitado la conmutación de la pena. Se ha reunido con el embajador de China en Bogotá, y nuestro embajador se ha reunido con las autoridades chinas en ese país”, afirmó Echeverri.
El funcionario agregó que las autoridades consulares también han acompañado a Ismael “en las gestiones judiciales” necesarias y “en la presentación de los recursos” judiciales.
“Vamos a hacer un último esfuerzo, que consiste en entregar una nueva nota de clemencia o conmutación de la pena”, advirtió el lunes el diplomático.
EL TIEMPO estableció que adicionalmente se realizaron 28 visitas consulares desde la detención de Arciniegas, en 2010, y que estaba pendiente una más para el mes de febrero.
Igualmente se enviaron siete notas –la última el pasado 10 de febrero– en las que se manifestó la posición de Colombia en contra de la pena de muerte.
En estas notas se reafirmó, por parte del Estado colombiano, la “inviolabilidad del derecho a la vida” y se apeló a las “amistosas relaciones” entre los dos países para solicitar al gobierno chino que reconsiderara la sanción.
Sobre la aplicación de la pena de muerte de Arciniegas, el viceministro Echeverri informó que el gobierno chino tiene un “protocolo” para ello. “Tendremos la presencia de nuestra cónsul en todo momento, hasta que las autoridades chinas lo permitan. Ella ha solicitado la presencia de un religioso católico, en caso de que se siga con la pena de muerte”, dijo Echeverri.
Agregó que el lunes también se gestionaba una llamada de Juan José, hijo de Ismael, con su padre.
Las autoridades colombianas aprovecharon la situación para hacerles un nuevo llamado a los colombianos para que no caigan en estas redes de tráfico de narcóticos. “No vale la pena someter a las familias a este dolor y a esta angustia”, afirmó el funcionario.
POLÍTICA
Gobierno
27 feb 2017 - 10:13 p. m.
Nota de clemencia, último intento del Gobierno para evitar condena de colombiano preso
Fueron siete notas en las que la Cancillería solicitó el cambio de la condena y que se le perdone la vida a Ismael Arciniegas.

Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
1377
Finanzas
Los impactos que tendría el decreto que revive los mataderos en el precio de la carne
Destacados
Más Portales
