La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se refirió nuevamente a la situación de inseguridad que se encuentra atravesando la capital colombiana a raíz de la delincuencia común y organizada.
López, en declaraciones para la emisora 'Blu Radio', manifestó que el Gobierno "le ha estado fallando a Bogotá materia de seguridad", haciéndole un llamado a la Casa de Nariño para que aumente el pie de fuerza policial en la ciudad, tal como se había acordado entre los entes gubernamentales del país y el Distrito.
(Los precandidatos para elecciones regionales más 'cuestionables').
"Le pido al Gobierno nacional: o nos cumple y nos da los 3.000 policías que se comprometieron -y que no me vengan con cuentos que se retiran, pues si se retiran, que recluten más porque esa es la obligación-, o nos permiten crear una Policía de Bogotá", mencionó la alcaldesa.
De igual manera, la mandataria de la ciudad mencionó que se ha trabajado con el Gobierno en varios otros temas, pero que el de la seguridad se ha quedado muy rezagado.
(Por qué suspenden licitación para expedición de pasaportes en Colombia).
"En muchos otros temas trabajo con el Gobierno Nacional, pero en este tenemos una profunda diferencia, en cómo está manejando la seguridad y la justicia", agregó.
Querido Ministro. El convenio era para aumentar pie de fuerza. En 2021 teníamos 18.834 uniformados, hoy 17.026. Datos de la misma Policía.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 2, 2023
La ciudadania y ésta Alcaldesa hemos dado a la Policía la mayor inversión, apoyo e instrucciones para mejorar. Exigimos resultados acordes:… https://t.co/wO08ul6MLk pic.twitter.com/FJFsXrk8ZD
Vale la pena recordar que el pasado 2 de julio, la alcaldesa le había solicitado al ministro de Defensa, Iván Velázquez, cumplir con la cuota de los 3.000 policías adicionales para la ciudad que, según ella, el Distrito y el Gobierno habían pactado.
(Gobierno tiene 28 días para expedir medidas centradas en La Guajira).
"Esperamos también que se apoye la reforma que ha propuesto la Alcaldía para tener un proceso judicial eficaz a esas conductas delictivas, y no que 8 de cada 10 capturas en flagrancia queden libres e impunes. También, que el Gobierno nacional se preocupe más por la seguridad de la ciudadanía en las calles que por promover la excarcelación de los delincuentes que, con mucho esfuerzo de la Alcaldía, la Policía y la Fiscalía, finalmente se capturan y judicializan", mencionó López a través de su cuenta de Twitter.
PORTAFOLIO